Pasar al contenido principal
Redacción central

Andrónico retrocede y afirma que respetarán la autonomía

Luego de la polémica surgida por sus declaraciones anteriores, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aclaró que nadie cuestiona a la autonomía universitaria, pero sostuvo que se requiere de una “reforma moral” en el interior de las casas de estudios superiores.

Tras la tragedia en la UPEA en que murieron siete estudiantes en un conflicto de dirigencias estudiantiles, Rodríguez había planteado “revisar” la autonomía universitaria respecto a temas de violencia y corrupción, lo cual generó rechaza de entidades como la UMSA.

“Con todo nadie absolutamente nadie está poniendo en cuestión la modificación o eliminación de la autonomía universitaria. Esa su interpretación está totalmente equivocada, porque las universidades públicas son autónomas por Constitución, además de todo las autonomías no son regalo de nadie, son conquistas históricas de docentes y estudiantes y, como tal, se respeta”, dijo en un mensaje a universitarios.

El senador aclaró que al plantear la revisión se refería a que “es necesario una reflexión profunda, una reforma moral, estatutaria, política, técnica y académica” de manera interna dentro de los mismos claustros universitarios.

Indicó que se debe hacer esa reflexión para evitar accidentes como lo sucedido en la UPEA, y también para impedir que las elecciones a centros estudiantes, decanaturas y rectorados se conviertan en “batalla campal entre estudiantes y docentes”.

Señaló que también se debe evitar que las universidades públicas se conviertan en "feudos de alguna autoridad" y que se utilice a estudiantes para fines políticos. Acusó a Waldo Albarracín de tener esas prácticas.

Asimismo, llamó a qua reflexión interna en la universidad sirva para evitar que haya estudiantes que se queden 10, 15, 20 años en la universidad gastando el presupuesto y quitando el derecho al estudio a otro.

Andrónico pidió que esa reforma apunte, asimismo, a mejorar el manejo de los recursos económicos de la manera más transparente para que sean utilizados por el bien de la comunidad estudiantil, para fines académicos-científicos y no para intereses de particulares.

Agregó que con la reforma las universidades públicas realmente deben realizar ciencia y no politiquería.

 Días antes, Comunidad Ciudadana (CC) manifestó su pleno apoyo al sistema de universidades públicas del país y anunció una defensa “a capa y espada” de la Autonomía ante los intentos de “sabotaje” del Gobierno central.

“Rechazamos enfáticamente y categóricamente los intentos de sabotaje por parte del gobierno a la autonomía universitaria”, manifestó el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón. Precisó que la Autonomía está en la Constitución y que su modificación solo sería posible a través de una Asamblea Constituyente.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...