Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños piden Bono Contra el Hambre

Comerciantes agrupados en la Federación de Gremiales del Sector Norte de la ciudad de El Alto, marchan exigiendo al presidente Luis Arce Catacora la cancelación del Bono Contra el Hambre a todos los trabajadores del sector que resisten heroicamente a la crisis que está dejando la pandemia del Covid-19.

“Estamos pidiendo el Bono Contra el Hambre para las familias que más lo necesitan, nosotros somos de la Federación del Sector Norte”, afirmó uno de los manifestantes que salió a marcha a convocatoria de su dirigente Felipe Quispe.

Otros sectores afiliados también pidieron a las autoridades la ampliación del Bono Contra el Hambre, la aprobación de una nueva norma que favorezca con el beneficio económico a cientos de familias que no recibieron el monto económico.

Según los dirigentes del sector, el 60% de las familias de El Alto no cobraron el beneficio social, siendo la mayoría de los más golpeados por la pandemia del coronavirus que dejó de generar trabajo y ocasionando pérdidas en su sector.

“Cientos de familias sufren el golpe de la pandemia, por eso nosotros estamos pidiendo atención de parte del Gobierno nacional, departamental y municipal”, afirmó Felipe Quispe.

ANIVERSARIO

Por otro lado, el dirigente Quispe, declaró que en el mes aniversario de El Alto, los comerciantes de esta urbe no tienen nada que festejar. “No tenemos nada que festejar, por el contrario, estamos en las calles porque tenemos demandas pendientes con nuestros sectores, por años hemos exigido al gobierno nacional, departamental y municipal un Hospital Gremial, un seguro gremial, además de otras demandas”, afirmó su máximo representante, Felipe Quispe. 

El sector se encuentra preocupado porque, en los últimos años no fue atendido en sus diferentes demandas por los gobiernos en turno, “estamos muy preocupados, muy tristes, no ha habido obras, hemos sido abandonados en la ciudad de El Alto”, añadió.

Sobre los hechos suscitados en la UPEA, conminó a las autoridades del Ministerio Público a dar con todos los responsables, no solo con estudiantes sino con autoridades o encargados que permitieron la realización de una asamblea en plena pandemia.

“Hubo personas que controlaban el ingreso a la universidad, se debe dar con los autores materiales e intelectuales, la justicia tiene que actuar con transparencia, estamos dejando en manos de la justicia y el Ministerio Público, ante el juez, la Policía del Estado para que se investigue este último hecho”, afirmó.

La marcha del sector se desplazó por la avenida Juan Pablo II portando en sus estandartes un rosón negro por el luto ocasionado hace ocho días en la Universidad Pública de El Alto donde se cuantificó ocho fallecidos

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.