Pasar al contenido principal
Redacción central

Reino Unido niega apoyo a presunto golpe de estado

Por medio de un comunicado oficial, la Embajada del Reino Unido en Bolivia, rechazó las denuncias de supuesta injerencia en asuntos internos del país, luego que medios ingleses publicaron un supuesto apoyo al “golpe de Estado” registrado en noviembre de 2019 y lamentó la “campaña de desinformación”.

“(Se mantuvo) una reunión oportuna para darle a conocer nuestra posición en sentido de que el Reino Unido respeta absolutamente la soberanía de Bolivia y de ninguna manera ha buscado interferir en asuntos internos del país; mucho menos socavar su democracia. Cualquier sugerencia en ese sentido es completamente infundada y falsa”, se lee en el documento.

Tras una reunión con el canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, el embajador británico, Jeff Glekin, emitió dicho comunicado para aclarar que su país, respeta la soberanía boliviana y que las denuncias son infundadas.

Glekin aseguró que el único objetivo de su país es mejorar las actividades comerciales y apoyar al Gobierno boliviano en temas de interés común. “Nuestras actividades con carácter normal, tiene el objetivo de mejorar las relaciones entre ambos países, incrementar las relaciones comerciales y apoyar al Gobierno y la sociedad civil en temas de interés común”, afirmó.

La diplomacia de Reino Unido, lamentó una supuesta campaña de desinformación en contra del país inglés y recordó que varios de los proyectos que desarrolla en el país, iniciaron en coordinación con el anterior Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

“Condenamos esta lamentable campaña de desinformación. El Reino Unido quiere construir relaciones cada vez mejores con Bolivia”, lamentó ese país.

La aclaración surge luego que, el Canciller de Bolivia expresó su preocupación y pidió un informe a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tras las denuncias de medios digitales ingleses, en sentido de que ese país, habría financiado y apoyado el “golpe de Estado” de Jeanine Añez, en 2019 que tenían el objetivo de firmar contratos millonarios por el litio de Uyuni-Potosí.

REPROCHABLE

Por su parte, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, calificó de reprochable e inadmisible la presunta intromisión de Reino Unido en el supuesto financiamiento al “golpe” en Bolivia con el fin de apoderarse de los yacimientos del litio boliviano.

“Reprochamos desde todo punto de vista. Es inadmisible esta situación que está pasando en este momento que algunos gobiernos se entrometan en las decisiones o la situación social, política y económica de nuestro país”, dijo a los periodistas.

En esa misma línea, el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, respondió que Bolivia es un país soberano y rechazó las denuncias de supuesta injerencia de Reino Unido. "Nosotros somos un país soberano, aquí no necesitamos injerencia absolutamente de nadie y tampoco nosotros vamos a referirnos sobre algún país porque también somos respetuosos de su forma de organización y de su forma de administrar”, señaló.

En Portada

  • DEFENSORÍA DEL PUEBLO REPORTA 237 DENUNCIAS EN JORNADA ELECTORAL
    El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un balance preliminar sobre las Elecciones Nacionales 2025 e informó que se recibieron 237 denuncias en todo el país.   La mayor parte de los casos se concentró en La Paz con 105 reportes, seguido de Oruro con 50 y Beni con 28. Potosí...
  • BOLIVIANO INTENTA ROBAR ÁNFORA EN GINEBRA
    Un ciudadano boliviano causó disturbios en la oficina de la Embajada de Bolivia en Ginebra, Suiza, al destruir un ánfora de votación e intentar llevársela. El incidente ocurrió en el recinto habilitado para que los bolivianos residentes en ese país emitieran su voto.    
  • 17 DE AGOSTO: DÍA DE LA BANDERA BOLIVIANA
    Cada 17 de agosto, Bolivia conmemora una de las fechas más significativas de su historia: el Día de la Bandera. Esta jornada rinde homenaje a la enseña nacional que, desde su creación en 1825, ha sido testigo de las luchas, sacrificios y logros del pueblo boliviano.    Origen y Evolución de la...
  • EVO MORALES CALIFICA ELECCIONES COMO “SIN EL PUEBLO” TRAS VOTAR
    El expresidente Evo Morales emitió su voto este domingo en Villa 14, en el trópico de Cochabamba, y calificó la jornada electoral como “una elección sin el pueblo”.   Morales llegó al recinto acompañado de medidas de seguridad y seguido por sus simpatizantes, quienes lo acompañaron hasta la...
  • HÉCTOR ARCE MUESTRA VOTO A PESAR DE QUE ESTE PROHIBIDO
    El diputado Héctor Arce mostró su papeleta marcada como voto nulo, a pesar de que las normas electorales prohíben exhibir el sufragio. Arce dijo que lo hizo porque “es parte de la democracia”.   El político aseguró que ninguna de las candidaturas refleja sus ideas ni lo que quiere para el país, y...