Pasar al contenido principal
Redacción central

Fedepaf rechaza las clases presenciales

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto rechazó que se retorne a las clases presenciales o semipresenciales, como se hace en algunos establecimientos educativos de la ciudad, alegando que representa un “riesgo de muerte” para sus hijos a causa del coronavirus.

“Tiene que haber el consenso de todos los padres de familia, el consenso de la decisión y compromiso de cada padre de familia, porque hacer que nuestros hijos vuelvan a las clases presenciales es un ‘riesgo de muerte’, porque no hay garantías ni del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Educación, mucho menos del Gobierno Municipal”, declaró a la prensa la representante del sector, Jenny Arce.

Dijo que en los colegios de algunos distritos de la urbe alteña se optó porque los estudiantes retornen a las aulas en la modalidad semipresencial, porque los padres no cuentan con las condiciones para las clases a distancia o virtuales; asimismo, que son ellos como papás quienes corren con los gastos de las medidas de bioseguridad.

“Nuestros hijos, si bien están pasando en algunos distritos alejados las clases semipresencial es prácticamente con el gasto total de los padres de familia que están realizando. Lamentablemente en la ciudad de EL Alto no tenemos redes de wi fi, porque la compra de megas es bastante y más aún cuando tenemos tres o cuatro hijos”, remarcó la dirigente.

GUÍA DE ESTUDIOS

En tanto, el Ministro de Educación, Adrián Quelca, presentó ayer una guía para que los estudiantes vuelvan a las aulas para continuar con las clases ya sea en la modalidad presencial o semipresencial. El documento, titulado “Consideraciones clave para el retorno seguro a clases”, establece lineamientos sobre medidas de bioseguridad que deberán ser implementados en los establecimientos educativos con el fin de evitar contagios de coronavirus en los estudiantes.

El documento fue elaborado por el Ministerio de Eduacación, con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

“Decidimos entre todos establecer un plan que se enmarca en los lineamientos de UNICEF y nos dice que el camino que hemos elegido es el adecuado, compuesto por tres modalidades: presencial, semipresencial y asistancia”, expresó el ministro Quelca. La representante del Sistema de Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, insistió en la importancia de que los estudiantes vuelvan a las aulas, ya que además de educación los niños, adolescentes y jóvenes tienen acceso a otros beneficios.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.
  • CÉSPEDES PIDE INHABILITAR A ANDRÓNICO POR NO SER ELEGIDO EN CONGRESO
    El diputado Anyelo Céspedes presentó una denuncia ante el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitando la inhabilitación de la candidatura de Andrónico Rodríguez. Según el legislador, el binomio de Rodríguez no fue elegido en un congreso, como establecen los estatutos del Tercer Sistema, sino...