Pasar al contenido principal
Redacción central

Organizaciones afines al MAS en estado de emergencia

Ante los constantes pronunciamientos de rechazo a las detenciones de exautoridades de Estado por parte de los comités cívicos, organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo (MAS) se declararon en emergencia.

El Consejo Departamental de Ayllus y Marcas de La Paz emitió un pronunciamiento en el que se rechaza otro intento de golpe de Estado en contra de las autoridades Luis Arce y David Choquehuanca, por parte de los cívicos del oriente.

“Ante los últimos hechos acontecidos por los comités cívicos incrustados en territorio boliviano, que pretenden realizar otro golpe de Estado contra Arce y Choquehuanca, la comunidad originaria campesina, activamos el plan hormiga y no permitiremos la desestabilización boliviana”, afirma el documento.

Aseguran que la comunidad no descansará en su lucha por la convivencia en paz y armonía con la Madre Tierra, por lo que se declaran en estado de emergencia.

De la misma forma, el Consejo Nacional de Ayllus y Marqas (Conamaq), en otro comunicado, alertó que un grupo de dirigentes, a nombre de la organización originaria intenta participar en los grupos políticos que intentan desestabilizar al país, por lo que se pidió a la población estar en alerta.

JUSTICIA

Por su parte, la Confederación de Mujeres Interculturales, en la misma línea, repudiaron las declaraciones de los cívicos del oriente, que presuntamente intentan desestabilizar al país y afirma que las últimas detenciones responden al pedido de justicia.

“Nosotros buscamos justicia para todas las personas que hicieron daño durante el golpe de Estado del 2019”, afirmó su representante, Angélica Ponce.

La dirigente describió que su organización así como otras, fue víctima de grupos organizados de los opositores para destrozar y saquear sus oficinas, por lo que reiteró el pedido de justicia para todas las personas que actuaron en estos sucesos

Asimismo, ratificó el respaldo incondicional a Luis Arce y David Choquehuanca, “nosotros apoyamos, respaldamos y fortalecemos a nuestro Gobierno elegido democráticamente y reiteramos nuestros pedido de justicia por los hechos de Senkata y Sacaba”, añadió.

Por su parte, las organizaciones sociales del Pacto de Unidad rechazan convocatorias de comités cívicos a movilizaciones. Se declaran en emergencia para defender la democracia y la estabilidad en el país. Ratifican su apoyo al Gobierno de Luis Arce.

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...