Pasar al contenido principal
Edición Central

Demuelen parte del edificio que bloquea la pista aérea

La propietaria del edificio de diez pisos que se constituye en un obstáculo para las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional de El Alto, inició el martes la demolición de una parte del inmueble para no ser procesada penalmente.

El edificio, ubicado en la zona 12 de Octubre del Distrito 1 (D-1) de la urbe alteña, causa polémica desde el año pasado, porque se encuentra cerca de la terminal aérea y debido a su tamaño pone en peligro las operaciones y estatus internacional del aeropuerto.

El Ministerio Público, que sigue el caso, evidenció ayer en la inspección ocular realizada el trabajo de demolición que la propietaria resolvió luego de la imputación en la vía penal por el delito “atentado contra la seguridad de los medios de transporte”.

INVESTIGACIÓN

Como parte de la etapa de investigación, el fiscal asignado al caso, Ángel Saavedra realizó la primera inspección ocular del inmueble que sobrepasa aproximadamente 18 metros y se edificó cerca de la terminal aérea.

“Hemos verificado el lugar y evidentemente el edificio es el más alto en la zona y en base a esos antecedentes el Ministerio Público va a seguir investigando para recolectar mayores elementos de convicción”, indicó Saavedra.

La etapa investigativa continuará con el caso y paralelamente la propietaria prometió continuar con la demolición hasta que su inmueble quede bajo la normativa vigente.

CUATROS PISOS

Autoridades conminaron a la dueña G. C. M. a que demuela parte de la construcción, tomando en cuenta que solo se había autorizado cuatro pisos y que al final la obra terminó siendo de 10 pisos.

Según la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil), el fiscal recibió una guía técnica sobre el daño que ocasiona el edificio a la seguridad de las operaciones aéreas, ya que para evitar el obstáculo las aeronaves deben operar por el umbral 10, reduciendo la capacidad del aeropuerto a una sola vía de despegues y aterrizajes.

En tanto, la Alcaldía de El Alto cumple con la fiscalización administrativa a la construcción.

“Como Municipio tenemos conocimiento de la demolición que se está realizando a una edificación ilegal, sin embargo, es necesario hacer conocer que nuestra Alcaldesa emitió un instructivo para proceder a la fiscalización de este caso, nosotros tenemos una resolución municipal interna que regula el procedimiento de fiscalización de construcciones clandestinas que están en propiedad municipal y en el caso de propiedades privadas la ley 2902 de la DGAC debería regular los procedimientos y requisitos en estos casos”, dijo el abogado de la Unidad Jurídica, Gabriel Gutiérrez.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...