Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce inaugura planta procesadora de asaí en Pando

El presidente Luis Arce Catacora, inauguró una moderna planta procesadora de asaí en el municipio de Sena del departamento de Pando dentro el marco del proyecto “Centro de Promoción Productiva, Cultural y Artesanal” de la Central Campesina Sena y San Lorenzo.

“Hoy venimos al Sena a inaugurar esta planta, esta planta, hermanas y hermanos, que representa la punta de lanza en la industrialización del asaí en nuestro departamento de Pando”, afirmó, en su discurso inaugural.

La construcción de la infraestructura demandó 2,1 millones de bolivianos y el equipamiento tuvo un consto de 769.500 bolivianos haciendo una inversión total de Bs 2,8 millones.

El jefe de Estado indicó que para mejorar los ingresos de las familias se debe apostar por la “producción e industrialización del departamento de Pando”.

También dijo que se debe diversificar la economía y no depender de un solo producto para generar ingresos, “porque si cae el precio de la castaña, el precio del asaí puede estar subiendo, o el precio de la goma puede estar subiendo”.

Arce resaltó que la obra entregada cuenta con paneles fotovoltaicos y “es una de las plantas más modernas”.

El objetivo general del proyecto es implantar, desenvolver y promover de forma sostenible un centro de promoción productiva artesanal enfocado, inicialmente, en el fortalecimiento de la cadena productiva del asaí, viabilizando el desarrollo socio-económico y ambiental para la reducción de la pobreza, en armonía con la Madre Tierra.

De manera directa se benefician 38 comunidades del municipio de Sena, principalmente extractivistas y aquellas dedicadas a la agricultura. Arce agradeció a los presentes por el apoyo que le brindaron en las urnas, lo que permitió la recuperación de la patria y de la democracia.

OTRA OBRA

Luego los habitantes del municipio de Puerto Gonzalo Moreno de Pando, se beneficiaron con un moderno coliseo con capacidad para 1.500 personas y obra que fue entregada este sábado por el presidente Luis Arce.

La infraestructura fue ejecutada por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y demandó una inversión de Bs 6,1 millones.

“Como ustedes saben, llegamos al Gobierno y recibimos un país sin plata, endeudados, con problemas de pandemia, de educación, problemas económicos serios para el sector público; poco a poco hemos ido remontando este hecho y hemos ido concluyendo las obras de inversión pública que dejara nuestro hermano Evo”, afirmó.

La infraestructura tiene graderías para 1.500 espectadores, dos camerinos para ambos equipos, dos baterías de baños para damas y varones, camerino para árbitros, boletería, sala para control de dopaje, área de calentamiento y una cancha multifuncional con dimensiones reglamentarias.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...