Pasar al contenido principal
Redacción central

Padre de estudiante fallecido en la UPEA busca “apoyo legal”

Pedro Mamani, padre de Saúl Mamani, quien es uno de los estudiantes fallecidos en el siniestro ocurrido en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pide a las autoridades académicas brindarle asesoría legal para seguir con el proceso legal.

Según el testimonio de Mamani, él ni el resto de los padres de familia de los estudiantes fallecidos cuentan con un abogado para llevar adelante el caso por falta de recursos económicos, hecho que no les permite hacer seguimiento del caso.

“Nosotros necesitamos ayuda, no tenemos suficiente dinero para contratar abogados, por eso pedimos la colaboración de abogados o entendidos en el tema para hacer seguimiento del caso. Hemos ido a consultar abogados, pero ellos nos piden un precio alto y nosotros no tenemos dinero”, afirmó acongojado el padre de familia.

Aclaró que los estudiantes fallecieron al interior de una institución pública, por lo tanto, mínimamente deberían ofrecerles algún tipo de asesoría legal para seguir el caso, pero no cuentan con este apoyo y deben peregrinar ante los medios de comunicación en busca de justicia.

PROCESO LENTO

En cuanto al proceso de investigación, Mamani lamentó que avanza muy lento, ya que aún no se tiene a los responsables del suceso que le cambió la vida a más de una decena de estudiantes; siete murieron y cuatro sobrevivieron a la caída del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad alteña.

“Las autoridades de la UPEA nos dicen que el proceso avanza, pero nosotros, como padres de familia, vemos que no es así, que nos quieren tapar la boca; además no hay ningún tipo de acercamiento con las autoridades de la UPEA, por eso estamos en estado de emergencia”, continúa.

Aseguró que si bien, las autoridades de la UPEA intentaron cubrir los gastos económicos de sepelio, lo que ellos requieren es justicia, y que el o las personas responsables, les den un resarcimiento económico a las familias dolientes.

“Las autoridades nos dicen que el proceso está avanzando poco a poco, que cuando ya termine el juicio se va poder hablar de resarcimiento económico, pero no sabemos cuándo será eso, nos han regularizado los gastos de sepelio, pero no nos ofrecen ayuda jurídica”, remarcó.

ANTECEDENTES

La mañana del martes 2 de marzo, 11 estudiantes cayeron del cuarto piso de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA); fallecieron siete y cuatro sobrevivieron.

El hecho se suscitó debido a un conflicto interno entre los estudiantes, por lo que se formaron dos grupos, mismos que comenzaron con empujones, en medio de una concentración masiva, provocando que la baranda se rompa.

Después del siniestro, varios políticos salieron al frente a hablar del tema y hasta hubo políticos que intentaron sacar provecho del accidente y ahora todos ellos desaparecieron y no dan la cara como había ocurrido al principio.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...