Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno admite que en El Alto hay “clases semipresenciales”

El Viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, confirmó ayer que en la mayoría de las unidades educativas de la ciudad de El Alto, se dictan clases semipresenciales y en medio de la pandemia por el coronavirus.

“En la mayoría de las unidades educativas ingresaron a la modalidad semipresencial, según pudo evidenciarse luego visitar esa urbe”, declaró a la prensa la autoridad.

“A nivel nacional tenemos un 50 por ciento (de los estudiantes) que está con clases a distancia, un 30 por ciento está con clases presenciales y las clases semipresenciales incrementaron”, acotó.

RESOLUCIÓN

El Viceministro explicó que la Resolución 001 se establecen tres modalidades de atención: presencial, semipresencial y a distancia, cuya aplicación debe definirse según los reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud, tomando como parámetro el reporte del centro de salud de la zona.

La autoridad ponderó la coordinación existente entre padres de familia, directores de unidades educativas, maestros y centros de salud u hospitales de cada barrio o distrito, ya que mediante estos canales se coordina el retorno a clases, en sectores donde el índice de contagios del coronavirus es reducido.

El Viceministro también destacó casos como el de Copacabana, donde el 100 por ciento de los establecimientos educativos retomaron la actividad presencial, aplicando medidas de bioseguridad para resguardar la salud de estudiantes y maestros.

RECHAZO

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto rechazó que se retorne a las clases presenciales o semipresenciales, como se hace en algunos establecimientos educativos de la ciudad, alegando que representa un “riesgo de muerte” para sus hijos a causa del coronavirus.

“Tiene que haber el consenso de todos los padres de familia, el consenso de la decisión y compromiso de cada padre de familia, porque hacer que nuestros hijos vuelvan a las clases presenciales es un ‘riesgo de muerte’, porque no hay garantías ni del Ministerio de Salud ni del Ministerio de Educación, mucho menos del Gobierno Municipal”, declaró a la prensa la representante del sector, Jenny Arce.

En Portada

  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...