Pasar al contenido principal
Redacción central

Un diputado del MAS quiere unir las 3 fejuves de El Alto

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sandro Ramírez, quiere darse “el lujo” de unir las tres fejuves de la ciudad de El Alto y para lograr su objetivo comienza llamando a la reflexión a los tres dirigentes enemistados de la ciudad de El Alto.

“Se debe llamar a la conciencia de todos los presidentes de las Fejuves, ellos son quienes deben tomar la última palabra y la decisión, pero debe haber unidad, para de esa manera resolver las diferencias en paz y tenemos que trabajar por la unidad”, dijo el diputado masista quien a la vez es expresidente de la Fejuve.

La única manera de unificar a la organización vecinal es que los que dicen que representan la institución se sienten en una misma mesa, para dialogar y resolver sus diferencias en la mesa, de lo contrario, la división continuará.

“El hecho de tener hasta tres Fejuves hacen daño a los dirigentes y a la propia ciudadanía, primero está la institución que es gloriosa y por ende hay dirigentes que se hacen decir los legítimos, eso le hace daño a toda la ciudad de El Alto”, sostuvo Ramírez.

LA INSTITUCIÓN

En su desafío de unir la Fejuve, el diputado llamó a los presidentes de las tres Fejuves: Basilio Villazante, Cristóbal Arratia y Néstor Yujra a desarmarse espiritualmente para unificar la Fejuve y así poner punto final a los problemas de la organización.

“Tengan la conciencia de anteponer a la institución, peleemos por ella para que de esa manera hagamos nuestras demandas como corresponde, sabemos que necesitamos trabajar juntos y tenemos que lograrlo”, sostuvo Ramírez a tiempo de implorar a los dirigentes renunciamiento a caprichos personales y buscar la unidad.

Para Sandro Ramírez, el futuro de la Fejuve está en manos de aquellos que se proclaman presidentes, que son los únicos que tienen la tuición de reflexionar y sentarse en una misma mesa para concertar la unificación.

TRES PRESIDENTES

Desde que comenzó la gestión de la alcaldesa Soledad Chapetón, la Fejuve se dividió en dos, una afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) que caminaba vociferando que apoyan el “proceso de cambio”, siempre participó de las convocatorias del partido político y luego apareció la Fejuve “contestataria”, más conocido como “los amarillos” por su afinidad con el gobierno municipal en turno.

El año 2019, a raíz de las denuncias contra Juan Carlos Machaca por presuntamente intentar vender candidaturas para la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), fue desconocido nombrándose a Eusebio Merlo como su sucesor, luego nombraron a Sandro Huaylliri, iniciándose una nueva fractura dentro de la organización afín al MAS.

Posteriormente, por las diferencias que no pudieron ser subsanadas, se nombró a Basilio Villazante como el sucesor de Merlo. Villazante intentó llevar adelante la institución, sin embargo, durante los conflictos sociales de noviembre surgió Fernando Condori, quien se autoproclamó presidente de la organización en filas de los denominados “Autoconvocados” afines al MAS.

Villazante y Condori, tras conducir la Fejuve de forma paralela, a días de las elecciones generales de 2020, intentaron unificarse, pero no lo lograron y el cargo quedó nuevamente en manos de Villazante, pero después de las elecciones subnacionales, Cristóbal Arratia, quien marchó contra el Gobierno transitorio, decidió proclamarse como presidente de la organización vecinal.

Ahora, Villazante, Arratia y Néstor Yujra anuncian la instalación de Congreso Ordinario para elegir al nuevo cuerpo ejecutivo, pero como los tres no renuncian a sus convocatorias todo apunta que la Fejuve avanza hacia “la triple división”.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...