Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que el SOAT se vende sin inconvenientes

La empresa de seguros UNIVida informó este jueves que vendió 25.434 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) entre el 6 y el 7 de abril de 2021. La mayor parte corresponde al sector privado.

“Entre el 6 y 7 de abril de 2021, la empresa de seguros UNIVida vendió 25.434 pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) correspondiente a la gestión 2021 con un descuento del 38%, la mayor parte corresponde al sector privado”, reportó la entidad estatal en un boletín institucional.

Un informe de esa entidad menciona que los dueños de vehículos privados compraron 20.022 seguros, mientras que los propietarios de motorizados de transporte público adquirieron 5.412.

Por departamentos, en Santa Cruz se compró 10.697 seguros y le siguen La Paz, con 5.952; Cochabamba, con 5.598. El resto se adquirió en los demás departamentos del país.

Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, suscribieron un convenio con los dirigentes del transporte sindical, la Confederación del Transporte Libre de Bolivia y la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencootrans), para comercializar el SOAT con un descuento del 38% hasta el 30 de abril.

ACUERDO

El Ministerio de Economía sumó a la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencootrans) al convenio para la compra de SOAT con un 38% de descuento si compran el seguro antes del 30 de abril.

“Estamos aquí para ratificar y ampliar el convenio con otros sectores relevantes del transporte. Es necesario establecer que no hay sector chico en el transporte, no podemos minimizar, todos los actores son importantes, nosotros celebramos este acuerdo con la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia”, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa.

Montenegro destacó el convenio firmado con los dirigentes de Fencootrans que aglutina a más de 660 cooperativas a nivel nacional y más de 200.000 afiliados en todo el territorio nacional.

El Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) se comercializará desde abril y la cobertura inicia desde el 01 de mayo hasta el 31 de diciembre de 2021.

Luego de la fecha pactada se podrá comprar el seguro con un 33% de descuento. La empresa UNIVida habilitó más de 3.000 puntos de venta del SOAT en todo el país. El seguro se puede comprar también a través las entidades financieras. Se tiene, además, una red de comercios, farmacias y puntos móviles para ampliar la comercialización.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...