Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa recuerda al MAS que “nada es eterno”

La alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa Murga, pide a sus excompañeros del Movimiento Al Socialismo (MAS) que en la vida “nada es eterno” mucho menos el poder. Simultáneamente celebra la virtual del candidato Santos Quispe quien se dio el lujo de derrotar al MAS en su propio territorio.

“Lamentablemente en el MAS hay una cúpula que no deja que esto crezca, no da oportunidades a nuevos liderazgos, esta cúpula que se cree todo poderoso y no es así. La ciudadanía está demostrando que nada es eterno, que los cargos no son eternos y que de acuerdo a eso debemos trabajar y poner los pies sobre la tierra”, afirmó la autoridad alteña.

Copa espera que con las autoridades nacionales, departamentales y municipales renovadas termine, con la discriminación, el racismo y el separatismo, se emprenda un trabajo conjunto para que la población boliviana salga adelante, dejando de lado las diferencias políticas.

“Toda la población espera renovación, toda la población espera cambios en la política, que los políticos cumplan con su palabra. Nosotros buscamos reconciliación y unidad de todo el departamento de La Paz y salir juntos adelante”, sostuvo.

Espera que en los próximos días se consolide la victoria de Santos Quispe en la Gobernación de La Paz, donde hasta el momento la agrupación Jallalla La Paz lleva la delantera.

“Una vez conocidos los resultados oficiales, esperamos trabajar con todos los municipios de La Paz, con los municipios de nuestro alrededor como Laja, Viacha y Achocalla, para poder ser la ciudad metropolitana que queremos”, finalizó.

RESPUESTA

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas expresó que los resultados preliminares, que presuntamente dan la victoria a todos los opositores en los cuatro departamentos, deben ser respetados y considerados por todas las autoridades ya electas para trabajar de forma unida.

“Nosotros somos respetuosos con la decisión del soberano, vamos a trabajar de forma coordinada, tenemos esa obligación, debemos trabajar para dar estabilidad al pueblo boliviano”, afirmó.

FISCALIZACIÓN

Asimismo, Cabezas anunció que, como representantes ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cumplirán con su rol de fiscalización con las autoridades electas del partido que sean, con el fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

“Tenemos la obligación como legisladores de generar bienestar para el pueblo boliviano y como tal como a cumplir con nuestro rol de fiscalizador en algunos departamentos del pueblo boliviano que no estén implementando políticas adecuadas”, manifestó.

El pasado 11 de abril, se llevó adelante la segunda vuelta electoral en los departamentos de Tarija, Pando, Chuquisaca y La Paz, donde, según resultados preliminares perdió el MAS, dando el triunfo a diferentes agrupaciones y partidos políticos opositores.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...