Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo admite que “perdió” en los cuatro departamentos

El expresidente y jefe de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, admitió la derrota del partido azul, en la segunda vuelta de las elecciones subnacionales, para las gobernaciones de Chuquisaca, La Paz, Pando y Tarija.

“En Bolivia los resultados dejan mucho que desear. Ojalá en uno podamos ganar, pero creo que hemos perdido en los cuatro departamentos en la segunda vuelta”, admitió Morales en la celebración del 35 aniversario de Federación Única de Centrales Unidas, una de las organizaciones de los productores de coca del Trópico de Cochabamba.

“¿POR QUÉ?”, “¿QUÉ PASÓ?”

El exmandatario dejó atrás la camisa azul que utilizó para realizar su gira como jefe de campaña del MAS acompañando a sus candidatos, semanas antes del balotaje. En el evento que se desarrolló en el centro de poder cocalero del país, Morales con polera ploma sin mangas y con zapatillas cómodas, anticipó que se realizará un “evaluación” de emergencia para analizar del porqué de la derrota.

“Se realizará una evaluación de emergencia”, anticipó para analizar el desenvolvimiento de ese partido, que provocó la “derrota” en los recientes comicios.

Cuando aún falta que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), presente los resultados al 100%, Morales lamentó que el MAS, solo tenga tres gobernaciones y que la “derecha” logró seis, se interrogó: “¿Por qué? y ¿qué pasó?”.

“Lamentablemente solo tenemos tres gobernaciones y la derecha tiene seis. Eso vamos a evaluar profundamente. ¿Por qué? ¿Qué pasó? ¿Qué hay que hacer? Esa es una responsabilidad que tenemos que analizar”, ratificó el exgobernante.

CORREGIR “ERRORES”

Por su lado, los presidentes del Senado y Diputados, Andrónico Rodríguez y Freddy Mamani, respectivamente, también anunciaron “evaluación profunda” y “ajustes” para corregir errores en el MAS.

“Esto amerita una evaluación profunda para corregir los errores que seguramente hemos tenido como Movimiento Al Socialismo” manifestó el titular del Senado.

Rodríguez explicó que, a pesar de una posible derrota en las gobernaciones de La Paz, Chuquisaca; Tarija y Pando, se logró sacar buenos resultados en las elecciones municipales en todo el país. “Estamos por encima de la derecha, tenemos más de 250 alcaldías y en el tema de gobernaciones aún estamos esperando los resultados oficiales, pero sin duda amerita una evaluación interna”.

LA REUNIÓN

A su turno, Mamani confirmó que una de las primeras reuniones se realizará este fin de semana, para indagar en qué se han “equivocado”.

“Hemos debido tener algunos errores y eso se va a hacer una evaluación el fin de semana. Eso es lo que estamos viendo, entre el viernes y el sábado se va a hacer una evaluación a nivel nacional, ahí diremos qué es lo que ha pasado y dónde nos hemos equivocado. En función a eso se harán reajustes en el instrumento político”, señaló Mamani. 

El titular de Diputados añadió que, a pesar de la derrota, el MAS tiene la mayoría de los asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y que ese partido será el que dé gobernabilidad en las regiones que fueron al balotaje.

“En los cuatro departamentos tenemos la mayoría de asambleístas, y nosotros daremos la gobernabilidad, así que por todo eso necesitamos trabajar de manera coordinada, no solo en nuestro beneficio, necesitamos trabajar en beneficio de los cuatro departamentos”, finalizó Mamani.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...