Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que alteños muestran poco interés a vacunas anticovid

Las razones y justificativos son muchas, pero entre los principales motivos para que los alteños no quieran vacunarse está en que no creen en la existencia del virus y que prefieren sanar con yerbas medicinales antes que vacunarse contra el coronavirus.

Así lo dio a conocer el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz a tiempo de indicar que en El Alto se cuenta las 20 mil vacunas anticovid, pero que la ciudanía no acude a los centros de salud para inmunizarse.

Mientras que en los centros de vacunación de la ciudad de La Paz se registran largas filas para acceder a las vacunas anticovid, en la urbe alteña y el área rural la población muestra desinterés por inmunizarse.

“En algunos lugares de El Alto, como por ejemplo Senkata no están acudiendo a los establecimientos de salud, no hay mucha demanda, como en otras zonas donde sí están yendo a vacunarse. (…) Sí, hay un poco de desinterés en vacunarse”, declaró a la prensa la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Peggy Ibáñez.

CAMPO

De acuerdo con la profesional, el panorama es similar en el área rural, donde incluso rechazan la vacunación y se resisten a cumplir las normas de bioseguridad, como el uso del barbijo, tal cual también ocurre en la urbe alteña.

“Ellos indican que con sus hierbas se curan y que la enfermedad no existe, pero también hemos evidenciado que en el área rural hubo lugares donde mucha gente ha fallecido. En Caranavi, Apolo, Viacha, donde sí se ha podido ver que la enfermedad estaba en esa oportunidad, entonces hay un poco de rechazo”, explicó Ibáñez.

Asimismo, informó que al área rural se envió más de 32.000 vacunas Sinopharm y a El Alto 20.000 dosis de AstraZeneca.

“Más o menos al área rural hemos mandado más de 37.000, a El Alto hemos enviado 20.000 lo que es la AstraZeneca y ello tenían un saldito de lo que es Sinopharm, por eso es que tienen vacunas en El Alto”, añadió.

MAS VACUNAS

Por su parte, el presidente Luis Arce confirmó este viernes que Bolivia recibirá la próxima semana 200.000 dosis de vacunas Sputnik V para reforzar la campaña de inmunización contra el Covid-19. El lote será el tercero en llegar y el de mayor cantidad desde enero de 2021.

“¡Buenas noticias para #Bolivia! El lunes 19 de abril, parte desde Moscú, #Rusia, un avión de BoA, con 200.000 dosis de vacunas #SputnikV para continuar con nuestro Plan de vacunación. A pesar de la escasez mundial del fármaco, cumplimos con el pueblo (sic)”, escribió el mandatario en su cuenta oficial de la red social Twitter.

El anuncio fue hecho después de que el Estado Plurinacional recibiera el miércoles un segundo lote de 25.000 vacunas rusas Sputnik V que ya son distribuidas al interior del país por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

El 28 de enero, Bolivia recibió 20.000 vacunas Sputnik V y, al día siguiente, comenzó con la inmunización masiva. Ahora, la campaña continúa. Además, el Estado adquirió las vacunas Sinopharm y las AstraZeneca. Actualmente, se prioriza a personal de salud y personas con enfermedad de base.

En Portada

  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • PATRULLA POLICIAL PROTAGONIZA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN SOPOCACHI
    Un accidente de tránsito que involucró a una patrulla policial fue reportado este lunes en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. Hasta el momento no se conocen mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni si hay personas heridas
  • VECINOS DETIENEN A LADRÓN QUE INTENTÓ ROBAR VENTANAS EN VIACHA
    Vecinos de la zona Pedregal, en el municipio de Viacha, sorprendieron y capturaron a un hombre que intentaba robar ventanas metálicas de una construcción. Gracias a la alerta y acción rápida de los vecinos, el sujeto fue detenido antes de lograr su cometido. Los vecinos piden mayor presencia...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • ZÚÑIGA PIDE AMPLIAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO  "26J" 
    Juan José Zúñiga, exgeneral y principal acusado en el intento de golpe militar del 26 de junio, solicitó una audiencia personal ante la Fiscalía. A través de un manuscrito, pidió ampliar su declaración dentro del proceso en su contra. Zúñiga continúa con detención preventiva, mientras avanza la...