Pasar al contenido principal
Redacción central

Roca, Santamaría y Ortiz “bajo lupa” de la justicia

La justicia determinó ayer detención domiciliaria para la exministra de Salud, Eidy Roca, quien está imputada en el caso respiradores chinos; en el mismo proceso, el exviceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, se defenderá en libertad; mientras que, el exministro de Economía, Óscar Ortiz, también compareció por el tema Fundempresa.

“Para nosotros es una aberración, porque la justicia cree que beneficia a mi cliente porque le dieron detención domiciliaria, cuando ella es una persona de la tercera edad y con problemas de salud que debe ser atendida regularmente. Nosotros ya hemos apelado esa decisión”, confirmó el defensa legal de Roca, Martín Camacho. 

Según el jurista, además de la detención domiciliaria, la autoridad judicial fijó una fianza de 70 mil bolivianos y arraigo para la exministra. Por esto manifestó su molestia y desconcierto con la decisión judicial, dado que se esperaba la libertad “pura y simple” de la exministra debido a que no hay pruebas que la involucren en ningún hecho irregular.

Roca es acusada de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, en un proceso que se abrió por un presunto sobreprecio en la compra de respiradores chinos, con intermediarios españoles, durante el Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

El abogado de la exministra afirmó que, en la audiencia se demostró que ella sólo firmó una adenda y no hizo la contratación de los respiradores, por lo cual no habría un beneficio económico a su favor.

Camacho agregó que Roca tiene una enfermedad neurológica degenerativa, que le quedó como secuela del Covid-19 que se contagió cuando era Ministra de Salud. Agregó que los respiradores, por lo cuales se le acusa, siguen funcionando actualmente. La detención domiciliaria debe cumplirse en Santa Cruz, donde ella vive.
“RESPIRANDO”

Por su parte, el exviceministro Wilson Santamaría, se presentó a declarar ante la Fiscalía de La Paz, en calidad de sindicado por ese mismo caso “respiradores”, pero se dispuso que se defienda en libertad.

“Puedo respirar y salir. Me espera mi familia. No es fácil estar en esta circunstancia de situación, pero voy a permanecer como corresponde. Mis actividades las realizó aquí en el país, en la ciudad de La Paz y las continuaré desarrollando”, afirmó el también exdiputado opositor.

El fiscal Omar Mejillones explicó que Santamaría está investigado por uso indebido de influencias debido a la recepción que se hizo en 2020 de los respiradores en Santa Cruz.

NO FIRMO NADA

Por su parte, el exministro Oscar Ortiz se presentó ante la Fiscalía cruceña para la toma de declaraciones por el caso Fundempresa.

"Ha concluido mi declaración como testigo en la acusación contra Jeanine Añez y los exministros Abel Martínez y Adhemar Guzmán. Respondí todas las consultas", afirmó Ortiz, a tiempo de señalar que el decreto de ampliación de contrato no fue firmado por él, ya que cuando se suscribió ya no formaba parte del gabinete de Añez. 

El caso involucra a la expresidenta Jeanine Añez y los exministros de Desarrollo Productivo y Economía Plural, José Abel Martínez y Adhemar Guzmán Ballivián, por la presunta comisión de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y conducta antieconómica.

En Portada

  • FEDERACIÓN TÚPAC KATARI RETIRA SU APOYO A ANDRÓNICO RODRÍGUEZ POR DESACUERDOS POLÍTICOS
    La Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari de La Paz anunció este lunes que rompe vínculos con el proyecto político encabezado por el candidato Andrónico Rodríguez. La decisión surge tras la negativa de Rodríguez a cambiar a las candidatas para la Vicepresidencia y la primera senaduría...
  • INCENDIO DESTRUYE TALLER DE CARPINTERÍA EN ALTO PURA PURA
    Un incendio registrado en la zona de Alto Pura Pura arrasó con un taller de carpintería, dejando al propietario sin herramientas ni materiales para su labor.   El fuego, que se extendió rápidamente, fue controlado después de varias horas gracias al trabajo conjunto de bomberos y vecinos del lugar...
  • TSE CANCELA SEGUNDA JORNADA DEL DEBATE PRESIDENCIAL EN LA PAZ
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que no se realizará la segunda parte del debate presidencial prevista para el martes 12 de agosto en La Paz. La decisión se debe a que varios candidatos anunciaron que no participarían y a la falta de transmisión por parte de los canales de televisión...
  • PROTESTA EN SAK’A CHURU DEJA A LA PAZ CUBIERTA DE BASURA
    La Paz enfrenta un creciente problema de acumulación de basura debido a que un grupo de 60 empleados del relleno sanitario de Sak’a Churu impide el ingreso de los camiones recolectores, medida que mantiene cerradas las puertas del lugar desde hace varios días.   El alcalde Iván Arias afirmó que...
  • ORGANIZACIONES SOCIALES DE EL ALTO OFRECEN 3 PANES POR 1 BOLIVIANO
    Este lunes, Omar Patti, representante de las organizaciones sociales de El Alto, lanzó una campaña llamada “El pan solidario”, que ofrece tres panes por un boliviano. La iniciativa busca aliviar el impacto del aumento en los precios de la canasta familiar que afecta a la población.   Patti señaló...