Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno no descarta presencia de cepa P-1 en Bolivia

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, conformó ayer que en el país circuló la variante británica del Covid-19 durante la segunda ola de la pandemia por el coronavirus. En tanto, no descartó ni confirmó la presencia de la cepa brasileña (P-1), como un día antes sí lo hizo el Colegio Médico de Bolivia.

“Desde la pasada semana es que hemos tenido reuniones con el director del Sedes Santa Cruz, Marcelo Ríos, quien nos presentó un informe de que la variante brasilera está en Bolivia, y no solo en Santa Cruz, sino en otros departamentos, es por eso que nos reuniéremos como Consejo Científico para ver qué medidas se pueden asumir para evitar la propagación del virus”, confirmó el presidente del Colegio Médico, Luis Larrea. Castro explicó sobre la variante brasileña P1, que se envió un tercer lote de muestras a Argentina para su secuenciación y se prevé obtener los resultados en el transcurso de la próxima semana. "Evidentemente, la variante B.1.1.7 corresponde a la variante británica que ha circulado en nuestro país en la segunda ola, tal cual está circulando en el resto de los países", dijo.

"En cuanto tengamos la información oficial (sobre la presencia de la P-1 en Bolivia), de manera responsable como Gobierno central, la vamos a hacer conocer", acotó.

MUESTRA

La autoridad gubernamental indicó también que el gobierno envía muestras a laboratorios con base en protocolos internacionales. En el caso de Bolivia, explicó que se las toma en diferentes departamentos, en distintos tiempos, para observar el rol de las variantes de Covid-19. "Ayer (martes) hemos recibido la información oficial desde Brasil sobre las muestras que nosotros hemos mandando para que se vayan a secuenciar, esta información es oficial, nosotros hemos remitido varias muestras", sostuvo.

Por su parte, el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, remarcó que el Gobierno tomó acciones integrales en frontera desde hace cinco semanas para el control del ingreso de variantes del Covid-19. 

“Se fortaleció los recursos humanos, se doto insumos de seguridad, medicamentos, pruebas masivas para el diagnóstico, oxígeno, además de la dotación de vacunas que el Gobierno gestiona”, afirmó.

BENI

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni informó que en la ciudad de Trinidad se reportaron tres casos de la variante brasileña, según los resultados de un estudio.

El director del Sedes, Erick Vallejos, detalló que se solicitaron tres investigaciones, de las cuales, la tercera concluyó que en el país circula la variante brasileña. “En el tercer estudio se hizo un muestreo de diez personas infectadas con la enfermedad, en muestreo aleatorio, al azar simple, probabilístico y hemos tenido el resultado de tres muestras compatibles con P1”, indicó Vallejos.

El director mencionó que aún se está a la espera de los resultados del primer estudio y que se cuentan con conclusiones parciales del segundo; se trata del laboratorio Cenetrop, que determinó que, de diez muestras, ocho casos dieron positivo para alguna de las variantes de coronavirus. “Confirmamos que se han realizado tres estudios distintos, uno de ellos privado, otro en el Ministerio de Salud en el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) el cual se envió para reconfirmación a un laboratorio de Brasil, y un tercer estudio que se realiza también gracias al Ministerio de Salud en Argentina”, informó el director.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...