Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia la llegada de 1 millón de vacunas chinas

El presidente Luis Arce anunció ayer la llegada de un millón de vacunas Sinopharm para el próximo mes de mayo y así contrarrestar los contagios por coronavirus.

El anuncio lo hizo durante la inauguración de la prueba piloto de campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en La Paz y El Alto.

“Sencillamente se nos vienen más vacunas para nuestro país pese a la escasez mundial, pese a todo lo que está pasando podemos anunciar hoy (martes) que hasta el 15 de mayo va llegar un millón de dosis para el país de Sinopharm. Hemos estado manejando 200.000 como un lote más grande que ya llegó, imagínense lo que va significar manejar un millón de dosis en el país”, señaló Arce.

PRUEBA PILOTO

El Primer Mandatario indicó que la prueba piloto de la campaña de vacunación masiva será para medir la capacidad de todas las instituciones que están involucradas en vacunar a las personas. La inmunización masiva fue planificada junto a las universidades estatales y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes).

Se prevé que durante esta semana se habiliten progresivamente puntos pilotos de vacunación masiva en la ciudad de La Paz y El Alto con el fin de perfeccionar el nuevo sistema de vacunación masiva.

Los puntos previstos en La Paz son el Monoblock de la UMSA, Facultad de Tecnología, Facultad de Medicina, Escuela Militar de Ingeniería (EMI), Campus Cota Cota y el Hospital Juan XXIII. En El Alto existirá dos puntos pilotos de vacunación ubicados en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y el Hospital del Sur.

VACUNA POR DÍA

Según el ministerio de Salud, Jeyson Auza, se pretende vacunar cada día en cada punto de vacunación a 800 personas; 4.800 personas en el municipio de La Paz y 1.600 en el Municipio del El Alto haciendo un total de 6.400 adultos mayores de 60 años vacunados, cumpliendo así la meta establecida en cinco días.

El jefe de Estado expresó su agradecimiento y confianza en las universidades estatales y privadas por la formación de nuevos médicos y enfermeras que coadyuvan en el proceso de vacunación. En su criterio, todas las instituciones comprometidas con la vacunación tendrán que mostrar su máxima capacidad cuando lleguen las vacunas en mayo.

Arce criticó al capitalismo por mercantilizar con la salud en plena pandemia del coronavirus. “Hoy lamentablemente vemos en el mundo que se mercantiliza algo tan importante como es la vacuna. La vacuna hoy se ha convertido en una mercancía más, demostrando al mundo entero que el capitalismo salvaje no es una teoría, sino una realidad y se juega con la salud de la gente, no en Bolivia, sino en todo el mundo”, añadió.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...