Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros en huelga de hambre por más ítems para educación

El dirigente del Magisterio Urbano alteño, Alex Morales informa que los maestros del sector ingresaron en huelga de hambre exigiendo más presupuesto para presupuesto pare el sector de educación e ítems de nueva creación en favor de El Alto y otras regiones.

“Se ha decidido instalar un piquete de huelga de hambre en las oficinas de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia que queda aquí en La Paz, todas las federaciones del país están delegando a un ejecutivo de las 31 federaciones, el magisterio paceño va a abrir otro piquete, mañana miércoles a las once de la mañana, donde también se van a incorporar otros dirigentes”, anunció.

Advirtió que quienes no participen en la huelga de hambre, protagonizarán una marcha de protesta el viernes a partir de las tres de la tarde, siendo la concentración en la Casa Social del Maestro, con maestros de la ciudad de El Alto y las provincias.

“Estamos cansados de esperar una respuesta favorable por parte del ministro de Educación, Adrián Quelca, que lo único que hace es sacar instructivos y resoluciones desde el escritorio, sin darse cuenta que la educación a distancia y virtual ha sido en el primer trimestre, un rotundo fracaso”, afirmó.

PLIEGO DE DEMANDAS

Los trabajadores en educación exigen mayor presupuesto para la educación y la salud; además ítems de nueva creación debido al crecimiento vegetativo; y que garanticen las condiciones de bioseguridad tanto para estudiantes y maestros para retornar a las aulas en la modalidad semipresencial o presencial, entre otros.

“Como sector, repudiamos la actitud que demuestran las autoridades de Educación porque solamente se están ocupando de temas políticos y no del tema educativo, en esa medida ratificamos la lucha del magisterio nacional, en particular del departamento de La Paz”, sostuvo Morales.

RETORNO A CLASES

El dirigente maestro afirmó que existe la predisposición del sector de garantizar la educación en cualquiera de las modalidades, sin embargo, considerando la evaluación del primer trimestre, descartó la educación virtual porque considera fue un fracaso y no es de fácil acceso para la ciudadanía de bajos recursos económicos.

 “Estamos dispuestos a trabajar en cualquiera de las tres modalidades, pero el problema está en la educación virtual, ya tenemos claro que es un rotundo fracaso el primer trimestre y no podemos continuar de esa manera, nosotros requerimos trabajar de forma semipresencial o presencial, siempre y cuando el Estado garantice todas las condiciones de medidas de bioseguridad para los estudiantes en los colegios, si desea clases virtuales, debe garantizar el tema del internet gratuito, ya que no funcionan las cartillas del ministerio menos su plataforma”, explicó.

Pese a que esta jornada inician las medidas de presión a nivel nacional por las demandas descritas, Morales aclaró que las clases continuarán de forma regular, que el único día con algún tipo de perjuicio será el de movilización del próximo viernes, el resto de los días, las comisiones designadas, continuarán con la huelga de hambre.

En Portada

  • HALLAN SIN VIDA A DOS AUTORIDADES ORIGINARIAS EN LA CARRETERA A ANCORAIMES
    La Policía encontró los cuerpos de Ángel Peralta Condori, subgobernador de Omasuyos, y Modesto Ramos Illanes, mallku de Morocollo, a un costado de la carretera entre Ancoraimes y Achacachi.   Los primeros indicios apuntan a un atropello con fuga, ya que en el lugar se hallaron pertenencias...
  • AUTORIDADES CLAUSURAN DISCOTECA EN LA ZONA LOS ANDES TRAS DENUNCIAS VECINALES
    La Subintendencia Norte, la Guardia Municipal y efectivos de la Policía realizaron un operativo el día de ayer en la zona Los Andes de El Alto, donde se detectó el funcionamiento irregular de una discoteca en la calle Adolfo Borda y la avenida Juan Pablo II.   Durante el control, se notificó al...
  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...