Pasar al contenido principal
Redacción central

Salvador Romero afirma que se va con la “conciencia tranquila”

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, renuncia al cargo y la vocalía del ente electoral por razones personales y asegura que se va con la “conciencia tranquila” de dejar un país en paz.

“Nada ha sido sencillo para alcanzar el logro de que el ciclo electoral deje una democracia fortalecida y un país en paz, cuando ni lo uno ni lo otro estaba asegurado ni era evidente en noviembre de 2019”, comenzó su discurso al recordar el momento que asumió la dirección de la máxima instancia electoral, 15 días después de que Evo Morales renunció a la Presidencia.

Romero, que asumió el mando del Órgano Electoral en plena turbulencia política y social, en noviembre de 2019, convocó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa improvisada en la ciudad de La Paz, para anunciar que este jueves presentará oficialmente su renuncia al cargo.

“Al presentar mañana (jueves) la renuncia a la presidencia y a la vocalía, cierro una etapa personal y concluye una fase institucional, con un Tribunal presto para encarar nuevas etapas. Parto como llegué, con tranquilidad de ánimo, conciencia y espíritu”, afirmó en puertas del TSE, donde se desarrolló la conferencia de prensa.

En la gestión transitoria de Jeanine Añez, Salvador Romero asumió el mando de un TSE, blanco de las críticas y de cuestionada transparencia. 

Su principal misión fue liderar un proceso electoral que le devolviera la confianza a un país que, incluso, lamentó la pérdida de vidas tras las elecciones de octubre de 2020, que fueron anuladas por un supuesto “fraude”.

“El organismo y el proceso electoral fueron golpeados con saña por doquier. Amenazas, hostigamientos desde todos, o casi todos los frentes políticos, a veces sucesivos, en otras ocasiones, simultáneos; presiones de organizaciones sociales, regionales, corporativas; acechanzas de otros poderes”, admitió Romero, en su nota de despedida de cuatro páginas.

No obstante, resaltó que se necesitó una voluntad inquebrantable para en su misión de consolidar la democracia.

“En un país de endeble institucionalidad, bastaba una decisión desagradable para que más que cuestionar la medida, se descalificó al órgano como tal. Se requirió una voluntad inquebrantable para seguir en la misión de consolidar la democracia (SIC)”, finalizó Romero.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...