Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES La Paz reporta brote de la “segunda ola”

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Ramiro Narváez, informó ayer que “datos técnicos” de la institución muestran que se vive un brote de la segunda oleada. Y así descartó que se haya ingresado a la tercera ola de la pandemia por el coronavirus en la región.

“Estamos con incremento sostenido de casos, pero todavía desde el punto de vista técnico estamos en un brote de segunda ola, esto en función a la recuperación sostenida que no cumplió el requisito de ser tres semanas epidemiológicas. Indudablemente la posibilidad de una tercera ola está presente y hay que seguir trabajando”, declaró en conferencia de prensa.

El director del SEDES detalló que el virus permanecerá "por mucho tiempo" y se debe mantener las medidas de bioseguridad para evitar los contagios. “Desde el punto de vista técnico no estamos en una tercera ola y estamos trabajando permanentemente en la lucha contra la pandemia. Independientemente de aquello es necesario entender que esta pandemia tiene una dinámica muy especial, todavía nos acompañará mucho tiempo; el sistema de salud tiene que estar permanentemente preparado”, indicó Narváez.

TERCERA OLA

El panorama no es similar en Cochabamba, donde el director del hospital Viedma, Christian Gómez, informó que las unidades de emergencia del nosocomio colapsaron debido a la cantidad de pacientes Covid-19. A causa de la crítica situación se tuvo que rechazar pacientes por falta de capacidad de atención.

El colapso en emergencia se suma a la saturación de personas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), a la fecha existen entre cinco u ocho personas que están a la espera de que se libere una de las camas. “Nuestra emergencia ha colapsado por la cantidad de pacientes que hemos recibido, muchos hemos tenido que rechazar (…) a veces ni siquiera las sillas de ruedas alcanzan para recibir a los pacientes”, manifestó. El director de UTI´s en Cochabamba, Alex Ortega, aseveró que todas las unidades de terapia intensiva se encuentran saturadas por lo que pidió que otros centros médicos puedan habilitar más espacios, asimismo, reconoció que también es un problema la falta de equipos especializados.

AUSENTISMO

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Potosí, Huáscar Alarcón, informó en las últimas horas que existe ausentismo de las personas vacunadas contra el Covid-19 para recibir la segunda dosis del inmunizante. El galeno emplazó a la ciudadanía a asistir a los puntos habilitados el día establecido para ser inoculada con la segunda vacuna contra el virus.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.