Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES La Paz reporta brote de la “segunda ola”

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Ramiro Narváez, informó ayer que “datos técnicos” de la institución muestran que se vive un brote de la segunda oleada. Y así descartó que se haya ingresado a la tercera ola de la pandemia por el coronavirus en la región.

“Estamos con incremento sostenido de casos, pero todavía desde el punto de vista técnico estamos en un brote de segunda ola, esto en función a la recuperación sostenida que no cumplió el requisito de ser tres semanas epidemiológicas. Indudablemente la posibilidad de una tercera ola está presente y hay que seguir trabajando”, declaró en conferencia de prensa.

El director del SEDES detalló que el virus permanecerá "por mucho tiempo" y se debe mantener las medidas de bioseguridad para evitar los contagios. “Desde el punto de vista técnico no estamos en una tercera ola y estamos trabajando permanentemente en la lucha contra la pandemia. Independientemente de aquello es necesario entender que esta pandemia tiene una dinámica muy especial, todavía nos acompañará mucho tiempo; el sistema de salud tiene que estar permanentemente preparado”, indicó Narváez.

TERCERA OLA

El panorama no es similar en Cochabamba, donde el director del hospital Viedma, Christian Gómez, informó que las unidades de emergencia del nosocomio colapsaron debido a la cantidad de pacientes Covid-19. A causa de la crítica situación se tuvo que rechazar pacientes por falta de capacidad de atención.

El colapso en emergencia se suma a la saturación de personas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), a la fecha existen entre cinco u ocho personas que están a la espera de que se libere una de las camas. “Nuestra emergencia ha colapsado por la cantidad de pacientes que hemos recibido, muchos hemos tenido que rechazar (…) a veces ni siquiera las sillas de ruedas alcanzan para recibir a los pacientes”, manifestó. El director de UTI´s en Cochabamba, Alex Ortega, aseveró que todas las unidades de terapia intensiva se encuentran saturadas por lo que pidió que otros centros médicos puedan habilitar más espacios, asimismo, reconoció que también es un problema la falta de equipos especializados.

AUSENTISMO

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Potosí, Huáscar Alarcón, informó en las últimas horas que existe ausentismo de las personas vacunadas contra el Covid-19 para recibir la segunda dosis del inmunizante. El galeno emplazó a la ciudadanía a asistir a los puntos habilitados el día establecido para ser inoculada con la segunda vacuna contra el virus.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...