Pasar al contenido principal
Redacción central

Defensora propone asistencia para huérfanos de feminicidio

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, pidió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a iniciar el debate y aprobación del proyecto de ley de medidas de asistencia estatal integral para hijos de víctimas de feminicidio, que se encuentra paralizado desde 2019 y ante la urgente necesidad de brindar protección a ese sector vulnerable de la población.

“Preocupados institucionalmente, desde julio de 2019 que el proyecto no ha tenido tratamiento y las problemáticas al día de hoy persisten (…). Exhortamos a la Asamblea Legislativa a generar un debate sobre el proyecto de ley para que se dé una asistencia integral a los niños huérfanos por feminicidios, tomando en cuenta que esta población es víctima directa de violencia y que en muchos casos ha sido testigo de los asesinatos de sus madres”, indicó en una entrevista con ABI.

La Defensora aseguró que la situación requiere un esfuerzo total para comprender una situación que no es normal y que requiere más atención por parte del Estado.

Cruz indicó que se creía que la propuesta iba a ser bien recibida por los legisladores, pero quienes estaban a cargo en ese momento (2019) redujeron el concepto a solo un bono, dejando de lado los otros ámbitos de la propuesta normativa.

Asimismo, aseguró que se hizo un seguimiento constante para su aprobación y que en esta gestión se vio una apertura más amplia de las autoridades del Ministerio de Economía y de Justicia, además de la ALP para iniciar su tratamiento.

“Nos parece importante el avance, pero las cifras que se van generando en las últimas semanas si bien visibilizan la muerte de mujeres, también visibilizan la situación de los huérfanos. Estos niños no pueden seguir esperando más tiempo y necesitan de una asistencia integral”, remarcó.

La autoridad defensorial explicó que Bolivia no cuenta con un registro público nacional sobre niños que quedaron huérfanos por feminicidios y recordó que el proyecto de ley lo que prevé, además de la entrega de un bono, es la obligación de generar ese registro para que se conozca a detalle la situación de las víctimas directas por los crímenes en razón de género y hacerles el seguimiento respectivo.

Asimismo, Cruz dijo que la propuesta también prevé la entrega de incentivos, no solo para que los niños y adolescentes permanezcan en las unidades educativas, sino para que obtengan una formación superior a través de becas.

También indicó que plantea la posibilidad de otorgar canastas familiares de apoyo a las familias ampliadas que se encargan de las víctimas; la inamovilidad de esta en instituciones públicas y privadas hasta la mayoría de edad de los huérfanos y la reducción en tarifas de los servicios básicos.

En Portada

  • VILLEGAS ANUNCIARÁ LA LISTA DE CONVOCADOS PARA LAS ELIMINATORIAS AL MUNDIAL EL VIERNES 22
    El entrenador de la selección boliviana, Óscar Villegas, dará a conocer el próximo 22 de agosto la nómina de futbolistas convocados para la recta final de las Eliminatorias al Mundial. Los primeros en integrarse serán los jugadores de The Strongest y Always Ready, cuyos partidos están programados...
  • TSE CONFIRMA SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL PARA EL 12 DE AGOSTO
    El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, confirmó que el segundo debate presidencial se realizará este martes 12 de agosto, tal como estaba previsto. En declaraciones a la prensa, Tahuichi ratificó que la participación en el debate es obligatoria y que la transmisión se...
  • VECINOS DE SACABA ATRAPAN Y AGREDEN A DOS SOSPECHOSOS DE ROBO
    Dos hombres fueron capturados y golpeados por vecinos en Sacaba, Cochabamba, tras ser sorprendidos intentando ingresar a robar en una vivienda, según relataron los afectados. Los sospechosos se desplazaban en una motocicleta, la cual fue quemada por los pobladores. Además, los sujetos fueron...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO LANZA CURSOS GRATUITOS PARA PROFESIONALES EN TURISMO
    La Secretaría de Desarrollo Económico de El Alto ofrece cursos gratuitos para capacitar a profesionales en turismo en inglés, primeros auxilios y atención al cliente. La iniciativa busca mejorar el servicio turístico en la ciudad. José María Cabrera, técnico operador de turismo, señaló que el...
  • DISTRIBUIDOR RÍO SECO REGISTRA AVANCE DEL 85% Y ALISTA PRUEBA DE CARGA
    El proyecto del Distribuidor Integración Río Seco alcanzó un avance estimado entre 80% y 85%, informó el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Ernesto Machicao. En una o dos semanas se realizará la prueba de carga para definir la fecha de entrega provisional de la obra. Machicao indicó...