Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anuncia batería de litio para auto eléctrico de la UPEA

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías suscribió un convenio con la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) con la finalidad de proveer un pack de baterías hechas con litio boliviano para el vehículo eléctrico ‘Alt Katari 4’.

Según una nota de prensa de esa Cartera, ese tipo de vehículo fue diseñado y construido en la carrera de Ingeniería Eléctrica de esta casa de estudios superiores. Se abastecerá con dichas baterías para que pueda participar en competencias internacionales.

“Esperamos seguir avanzando en este tipo de convenios con el desarrollo de pasantías y otras actividades para fortalecer la investigación de la universidad y de los jóvenes. Todo el apoyo para llevar adelante estas iniciativas”, dijo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

En ese marco, Molina recibió un reconocimiento de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UPEA por el trabajo que realiza para la transformación de la matriz energética del país y la implementación de nuevas tecnologías limpias.

“Pisar las instalaciones de la UPEA no solamente nos motiva, también nos trae a la mente a esa juventud de El Alto que luchó por los recursos naturales y muchos de ellos dieron su vida por el país”, expresó el Ministro.

APOYO

En cumplimiento al mandato del Presidente Luis Arce, el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, promueve varios proyectos para la generación hidroeléctrica, energía solar, eólica y geotérmica, además de la producción de hidrógeno verde, diésel renovable y la industrialización del litio.

“Esta política energética que estamos desarrollando está enfocada a diversificar la matriz energética, a descarbonizar y a incrementar la participación de fuentes renovables”, agregó Molina.

El sector energético tiene un rol fundamental en la reactivación económica del país y desde el Gobierno se busca fortalecer los vínculos con la comunidad académica nacional para ejecutar los diversos proyectos de implementación y uso de energías renovables.

FABRICACIÓN

Estudiantes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), con el apoyo de sus docentes, construyeron el primer auto en Bolivia que funciona con energía solar y con el que competirán en la carrera Atacama Solar Challenge, en Chile este año.

Invirtiendo mucho tiempo, esfuerzo e imaginación, además de 300 mil bolivianos aproximadamente, los estudiantes alteños lograron concretar uno de sus proyectos más grandes, el auto solar que denominan Alt Katari 4.

El vehículo tiene un aspecto similar a los que usan en las competiciones automovilísticas de Fórmula 1. Con la construcción del novedoso coche ecológico, los estudiantes y docentes pretenden aportar al cuidado del medioambiente, ya que funciona con paneles solares y no desprende humo ni hace ruido al encender el motor, explicó el docente de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la UPEA Américo Guachalla.

TRES FASES

El director de la carrera de Ingeniería Eléctrica, Gustavo Quisbert, explicó que para alcanzar el modelo actual hubo tres fases previas de construcción, en la primera etapa se concretó el diseño que se fue adaptando poco a poco de acuerdo a las necesidades técnicas.

“El auto usa siete paneles solares fotovoltaicos, cada panel tiene 100 watts de potencia y son de alta eficiencia. Con estas características el auto podrá ser manejado sin inconvenientes”, resaltó Quisbert.

El ingeniero agregó que el Alt Katari 4 es un auto de competición, por eso es que está diseñado para un solo tripulante. En cuanto al proceso de construcción fue evolucionando tanto en la velocidad como en el peso, dos componentes necesarios para el buen funcionamiento del vehículo. “Al principio sólo funcionaba media hora, después se fue perfeccionando el modelo y permitimos un avance en la duración y logramos que funcione dos horas y media”, indicó el director.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...