Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente inaugura oficina regional de ANH en El Alto

El presidente Luis Arce inauguró este viernes la oficina regional y el primer centro de investigación regulatorio plural de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en la ciudad de El Alto, en homenaje a su lucha por la defensa de los recursos naturales y los hidrocarburos.

“Hemos venido aquí a El Alto, establecer este centro de investigaciones aquí en la ciudad de El Alto como homenaje a nuestros hermanos alteños que han mostrado siempre el camino de la defensa de nuestros recursos naturales y de nuestros hidrocarburos, en particular. Este es un homenaje al pueblo alteño”, manifestó en un acto público.

El flamante predio de la ANH cuenta con activos conformados por casi Bs 1.5 millones, entre ellos un laboratorio móvil para el caso de biocombustibles, dos camionetas, dos cuadriciclos, cámaras termográficas y fotográficas digitales intrínsecas, detectores de gases, medidores de espesores ultrasónicos, comprobadores de aislamiento, aisladores de vibración y analizadores de gases, entre otros.

NUEVAS TAREAS

En su discurso, el mandatario manifestó que el centro de investigación es importante porque tendrá la tarea de determinar si la producción de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y los productos que se venden en refinerías y estaciones de servicio, cuentan con las condiciones técnicas mínimas para que no dañen los vehículos y brinde el octanaje que requieren los motores.

“Quiere decir, por lo tanto, que tenemos que tener una ANH que esté a la altura de ese desafío”, sostuvo.

El director ejecutivo de la ANH, Germán Jiménez, informó que esa entidad tiene convenios firmados con casi todas las universidades privadas y públicas de país, y anunció la pronta inclusión de institutos tecnológicos para que sus estudiantes participen en las actividades del centro de investigación regulatorio plural.

“El día de hoy, 100 estudiantes van a ser parte de este proyecto que va a poder apoyar la economía del Estado”, aseveró.

La Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía, apoyará con el aporte de conocimiento, agregó.

A su turno, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó la apertura del centro de investigación regulatorio plural, porque dijo que tendrá un impacto positivo para fortalecer la capacitación, la transferencia de conocimiento y la especialización en el área energética.

“Creemos que es un gran avance y, sin duda, eso contribuye a las políticas que nuestro presidente Luis Arce nos ha encomendado. Esas políticas que tienen que ver con la transformación de nuestra matriz energética, con la soberanía del conocimiento y porque no decirlo, con el fortalecimiento del sector”, finalizó.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...