Pasar al contenido principal
Redacción central

Concejal del MAS plantea atención médica gratuita para periodistas

En el Día del Periodista, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fabiola Furuya, debuta en el cargo de legisladora presentó un anteproyecto de “Ley Municipal de Servicios de Salud y Atención de Emergencias Médicas Gratuitas a Consecuencia de la Pandemia para Periodistas del Municipio de la Ciudad de El Alto”.

“La prensa es uno de los sectores que está en primera línea de lucha contra el Covid conjuntamente a los policías y los médicos, pero no hay una propuesta para poder cubrir las necesidades del sector, por eso para la segunda sesión se va presentar este anteproyecto de ley municipal de servicio a la salud y atención de emergencias gratuita para los periodistas de El Alto”, afirmó la legisladora.

BENEFICIARIOS

El anteproyecto de ley de acuerdo con Furuya beneficiará a alrededor de 150 periodistas de El Alto con atención en diferentes especialidades cubiertas por los centros hospitalarios de Primer y Segundo Nivel.

“Este anteproyecto de ley va cubrir a todos los periodistas que trabajan en El Alto en Primer y Segundo Nivel por temas de Covid-19”, ratificó.

La legisladora informó que presentará la propuesta a favor de los periodistas en la segunda sesión que se desarrollará esta jornada y espera contar con el apoyo de sus colegas en la instancia legislativa.

Para sustentar su propuesta dijo que hay jurisprudencia con una propuesta similar que se aplica en la ciudad de Santa Cruz y espera que pueda consolidarse en el municipio alteño, además de replicarse en otros municipios donde existen trabajadores de medios de comunicación que no cuentan con ningún tipo de seguro, pero se encuentran en primera línea.

POR LA PANDEMIA

El seguro médico de salud será mientras dure la pandemia, ya que desde la llegada del virus el pasado año, varios trabajadores de medios de comunicación e independientes fallecieron con la enfermedad sin derecho a atención médica gratuita, aspecto que ahora se busca evitar.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica, por eso se va socializar la propuesta con los concejales, esperando su aprobación, ya que será solo mientras dure la pandemia”, aseguró.

RESPUESTA

Al respecto, los periodistas de la urbe alteña destacaron esta propuesta porque podría aliviar la crisis por las que el sector atraviesa debido a la pandemia del coronavirus.

“Podría aliviar de gran manera los temas económicos que están afectando a nuestros colegas, ya que la mayoría no son asalariados sino trabajadores independientes y no cuentan con ningún tipo de seguro”, afirmó el periodista de la red televisiva Grover Zapata.

Zapata, recordó que, a falta de un seguro, los periodistas incluso deben recurrir a actividades solidarias para lograr atención médica, aspecto que no debería ocurrir, considerando que se trata de un sector que al igual que los médicos y los policías, se encuentran en primera línea.

“Hay varios colegas que no fueron atendidos en el momento que más necesitaban de atención médica. Eso hay que remediar”.

Fabiola Furuya

Concejal de El Alto

 

“Esperemos que los concejales nos puedan colaborar para su aprobación y pueda ser aplicada a la brevedad posible ya que estamos con la tercera ola”,

Grover Zapata,

Periodista de la red PAT.

 

“Sería una maravilla contar con esta ley municipal pero habría que ver los alcances que tiene. No solo debería ser para la pandemia”,

Yilda Castro,

Periodista de Radio Éxito.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.