Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigenta de los policías pide al Gobierno “no prender fuego”

La secretaria general de la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Ansclapol), sargento Cecilia Calani, pidió al presidente Luis Arce Catacora, “no prender el fuego” con los procesos de investigación que comenzaron por los conflictos sociales de año 2019.

“Pedimos a las autoridades del gobierno de Luis Arce Catacora, analicen bien y no prendan fuego, con la persecución a los policías”, advirtió Calani.

La respuesta surge luego que la representante policial fue citada con un requerimiento de acusación por su participación en los hechos del 2019. Se trata de la policía que proclamó que los uniformados no pueden ser “comprados” e instruyó el repliegue nacional en medio de las protestas que derivaron en la renuncia del expresidente Evo Morales.

Ahora, la oficial está siendo procesada por la presunta comisión de los delitos de “alzamiento armado y terrorismo”, de acuerdo a la comunicación que se emitió desde la Fiscalía policial de Chuquisaca.

La “MAFIA”

Además, Calani alertó que dentro de la institución del orden hay una “mafia” que daña a la institución y que impulsa los procesos contra los mismos policías. “He tratado de luchar contra esa mafia que está dentro de la institución y que lleva años en el poder, pero es muy fuerte, está afectando a mis camaradas e impulsa los procesos contra los mismos policías. Ahora me procesan dos veces por el mismo delito, presentaré un amparo constitucional por este atropello”, aseguró la representante de Anssclapol. 

INVESTIGADOS

Cabe recordar que exautoridades, exjefes militares y policiales están siendo investigados por la justicia por los hechos violentos ocurridos en Sacaba-Cochabamba y Senkata-El Alto, que provocaron más de 36 víctimas fatales y cientos de heridos. 

En ese sentido, por las muertes y heridos en el puente Huayllani-Cochabamba, Rodolfo Montero, excomandante de la Policía, recibió medidas sustitutivas: detención domiciliaria y el pago de una fianza de 200 mil bolivianos, en abril del presenta año.

Mientras que, en las filas de las Fuerzas Armadas (FFAA), la justicia de El Alto, envió a la cárcel al general de las Fuerzas Armadas (FFAA), Luis Fernando Valverde Ferrufino, por su presunta participación en dichos hechos.

Con Valverde, que fue enviado por seis meses a la cárcel de El Abra en Cochabamba, ya son cuatro los militares de alto rango que guardan detención preventiva en cárceles, en menos de un mes.

Anteriormente, en marzo, también fue enviado a la cárcel por seis meses, el exjefe de Estado Mayor de las FFAA, almirante Flavio Arce San Martín, por el caso denominado “golpe de Estado”.

A eso se suma, la aprehensión de la expresidenta Jeanine Añez y dos de sus exministros de Justicia, Álvaro Coímbra y de Energías, Rodrigo Guzmán, se encuentran actualmente tras las rejas, estos últimos en la cárcel de San Pedro.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...