Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa descarta pedido de incremento de pasajes de choferes

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, descartó el pedido de incremento de pasajes de los choferes y tildó el caso como un “atentado al bolsillo” de la población. Además, aseveró que no es ético más en este momento de crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.

“De ninguna manera (habrá incremento de pasajes) eso es atentar al bolsillo de los ciudadanos alteños, estamos tratando de recuperarnos de una crisis donde hubo una cuarentena rígida (…) hacer esto no es ético, así que de ninguna manera, esas son conversaciones que no se tratarán”, aseveró Copa. La Federación Andina de Chóferes de El Alto, anunció a inicios de mes que "persistirá" en el pedido del incremento del pasaje en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50 porque el cobro de un boliviano es insostenible. El pedido fue realizado a las nuevas autoridades ediles el mimso día que Eva Copa juró como alcaldesa de la urbe alteña. El principal representante del sector, Víctor Tarqui, indicó que no renunciarán al pedido del incremento del pasaje. “Es un derecho que nos corresponde, seremos insistentes con esta autoridad, con las otras, con todas vamos a ser insistentes, porque el transportista vive del pasaje”, aseguró.

COMERCIO INFORMAL

En tanto, la primera autoridad del municipio alteño mencionó que casi el 85% de la gente trabaja en el comercio informal y por ello descartó la probabilidad de incrementar el pasaje. Explicó que al contrario ahora buscan alianzas estratégicas con el empresariado del departamento de La Paz y de otros lugares para poder generar empleos directos e indirectos para jóvenes. En los últimos días surgieron denuncias en redes sociales acerca de un incremento de pasajes en El Alto, donde los choferes estarían pidiendo 0,50 centavos más en tramos cortos. La acusación también deviene de letreros que están en algunos minibuses en los que se menciona que los tramos cortos cuestan 1 boliviano con 50 centavos, mientras que los largos, Bs 2. Tarqui participó de la posesión de Copa, en el lugar comentó que todo este pedido se realiza por la vía regular, desde la pasada gestión.

“Vamos por un conducto regular, hemos avanzado mucho con las autoridades que han pasado, entones ya estaría faltando una estocada final”, dijo entonces.

Además, explicó que el incremento será solo para los tramos cortos, porque el precio actual de un boliviano es insostenible. “Solo es el tramo corto lo que se pide, nosotros en los demás tramos agradecemos a nuestros usuarios, porque están pagando 1.50 o dos bolivianos”, afirmó. Lo cierto es que en El Alto se impuso el “trameaje” de los choferes y más en época de pandemia.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...