Pasar al contenido principal
Redacción central

Comunarios del Distrito 13 no permitirán bloqueo al relleno

La autoridad originaria del Concejo de Autoridades Julián Apaza, del Distrito Municipal 13, Justo Poma, rechaza cualquier intento de bloqueo al relleno sanitario de Villa Ingenio por parte de algunos sectores.

“Estamos en estado de emergencia como Distrito 13, ya que algunos distritos que no corresponden a nuestro sector están entrometiéndose para hacer el bloqueo al relleno sanitario y nosotros no estamos de acuerdo ya que el Distrito 13 está a únicamente a cargo de Julián Apaza”, afirmó el dirigente campesino.

Según la declaración de Poma, un grupo de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que apoyaron a Zacarías Maquera en las últimas elecciones subnacionales intentan desestabilizar el distrito con medidas de presión que no corresponden.

“Se trata de personas derrotadas de la campaña del Ratuki, nosotros desconocemos la advertencia de este grupo de personas, no estamos de acuerdo con ningún tipo de cierre, estas personas solo se están presentando a un juego político”, sostuvo Poma

SUBALCALDESA

Asimismo, el dirigente originario aclaró que no existe ningún tipo de pretexto para objetar el funcionamiento del relleno sanitario o rechazar el nombramiento de la Subalcaldesa del Distrito 13, ya que se trata de una asignación en el marco de lo legal y legítimo.

“La posesión de la Subalcaldesa es legal y corresponde de acuerdo con nuestros usos y costumbres, ella está legalmente posesionada como autoridad de nuestro distrito pese a los problemas personales que ella tiene”, expresó el dirigente.

“Como Distrito Municipal 13, nosotros respaldamos a nuestra subalcaldesa Verónica Villca, los vecinos del Distrito 9 intentan hacer el cierre del relleno sanitario enviados por el Ratuki”, ratificó.

ANTECEDENTES

Desde la anterior gestión municipal no se pudo resolver el problema del vertedero de Villa Ingenio, donde un sector pide el cierre porque consideran que venció el tiempo de vida útil del botadero, sin embargo, existe otro sector que no está de acuerdo, lo que llevó a constantes movilizaciones de ambos bandos.

Entre las medidas de presión que constantemente enfrentan, es el bloqueo lo que causa la acumulación de grandes cantidades de desechos en la ciudad.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...