Pasar al contenido principal
Redacción central

Hallan abandonada la planta asaltadora

En una inspección realizada a la planta asfaltadora, la alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, y otras autoridades de la comuna evidenciaron la existencia de fallas y paralización desde hace bastante tiempo, por lo que, se pidió verificar los motivos de su interrupción en la generación de asfalto.

Nancy Daza, secretaria Municipal de Infraestructura Pública, dijo que la maquinaria “está en malas condiciones, cuando no hay mantenimiento obviamente que está en malas condiciones, no sabemos cuál fue el motivo; pero hay que darle uso a todo lo que se tiene. Todos estos equipos y el laboratorio que se tiene es para dar servicio a nuestra ciudad de El Alto”.

La autoridad edil realizó un recorrido por los predios donde está instalada la planta asfaltadora, en la zona Kenko Pucarani del Distrito Municipal 2, donde también existe un laboratorio de suelos, pero, que al igual que la maquina generadora de asfalto no está en funcionamiento.

“Me imagino que fue por falta de presupuesto que no se hizo el mantenimiento debido, en ese sentido lo que se quiere es que empiecen a funcionar, empiecen a trabajar”, acotó la Secretaria Municipal de Infraestructura Pública.

En la inspección, la alcaldesa Eva Copa, escuchó la explicación técnica del personal que está a cargo de la planta y recibió con sorpresa que los únicos trabajos recientes que realizaron fue el bacheo en parte de la avenida Bolivia

En ese sentido, la autoridad comprometió reacondicionar el lugar y reactivar la producción porque se tiene proyectado realizar la reparación total de la avenida Litoral y otras vías de la ciudad que durante la anterior gestión fueron abandonas y se encuentran en muy mal estado.

La planta procesadora de asfalto fue inaugurada en 2017y tiene una capacidad de producción de 140 toneladas por hora, pero a la fecha no produce ni una sola.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...