Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían plazo pata investigar masacres de sacaba y Senkata

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Gobierno boliviano acordaron ampliar el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) Bolivia por dos meses más. Esta comisión investiga los hechos ocurridos entre septiembre y diciembre de 2019 y todavía se abre a recibir más testimonios. El informe, con conclusiones y recomendaciones, será entregado en julio.

Julián Burger, uno de los expertos del GIEI Bolivia, adelantó que en julio entregarán un informe "veraz" y "equilibrado" y aseguró que la comisión recibió insumos de diferentes sectores que aportan en la investigación.

"Seguimos abiertos a escuchar más testimonios en estos últimos meses de nuestra investigación. Tal y como se declaró al inicio de nuestro mandato en noviembre de 2020, nos comprometemos, como expertos independientes, a ofrecer un relato completo, veraz y equilibrado", detalló el especialista.

El GIEI Bolivia inició su trabajo en noviembre de 2020 y recorrió diversos puntos del país para recabar información. Estuvo en las ciudades de El Alto y Sacaba para conocer relatos de los hechos de Senkata y el puente Huaylluni. Además, los expertos visitaron Santa Cruz, Montero, La Paz, Cochabamba, Villa Tunari, Sucre, Potosí, Challapata y Oruro.

Durante el periodo de investigación, el grupo de expertos reunió más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales y cerca de 360 personas brindaron su testimonio en entrevistas individuales, pero también hubo diálogos colectivos. Además, el GIEI Bolivia se reunió con autoridades del Gobierno y de la Justicia y con políticos de oposición y oficialismo.

DATO

Hasta la fecha, obtuvieron más de 100.000 fojas de expedientes investigativos, judiciales y periciales que fueron revisados, además se tomó el testimonio de más 360 personas que participaron en los hechos luctuosos de 2019.

“El GIEI ha recabado información de una amplia gama de fuentes y de todas las partes interesadas. Queremos agradecer a esas personas e instituciones su apoyo y confianza. Seguimos abiertos a escuchar más testimonios en estos últimos meses de nuestra investigación. Tal y como se declaró al inicio de nuestro mandato en noviembre de 2020, nos comprometemos, como expertos independientes, a ofrecer un relato completo, veraz y equilibrado sobre los acontecimientos ocurridos en entre septiembre y diciembre de 2019”, resaltó Burger.

A la vez, el comunicado señala que  expertos y el equipo técnico mantienen reuniones con sindicatos, asociaciones de víctimas, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la prensa, partidos políticos, personalidades públicas, miembros del gobierno, fiscales, jueces y exautoridades. El GIEI continuará investigando y escuchando a los distintos actores hasta el fin de su mandato.

Tras las elecciones del 20 de octubre de 2019, en el país se registró una escalada de conflictos sociales a raíz de las denuncias de "irregularidades" en los comicios electorales para favorecer al entonces presidente y candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales. Tras su renuncia, las protestas de agudizaron dejando un saldo de más de 30 fallecidos, varios heridos y daños materiales de consideración.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...