Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa Copa descarta cuarentena rígida en El Alto

En una inédita reunión que se realizó a las 5.00 de la mañana de ayer, la alcaldesa Eva Copa Murga y los dirigentes de las organizaciones sociales de El Alto, resolvieron apostar por el Dióxido de Cloro para contener la tercera ola de la pandemia del coronavirus.

La alcaldesa del municipio de El Alto, Eva Copa, descartó ayer la implementación de una cuarentena rígida para frenar el avance de la tercera ola del coronavirus, porque iría en desmedro de las familias que trabajan al día "para llevar el pan a sus hogares". Sin embargo, no descartó endurecer las medidas de prevención ante el incremento de los contagios.

“No se es posible porque El Alto vive del comercio informal. Día que no trabajan, día que no comen, pero hemos quedado en acuerdo que cada siete días nos vamos a reunir para evaluar la situación. Si tenemos que tomar medidas más drásticas lo vamos a hacer”, afirmó en conferencias de prensa muy temprano luego de una reunión de gabinete.

Justamente, anunció que cada semana se evaluará la situación del avance de la letal enfermedad que en los últimos días ha ido escalando sin freno, dejando colapsados los hospitales donde se tratan a pacientes infectados a la vez que se empieza a sufrir la escasez de medicamentos e incluso de oxígeno.

DIÓXIDO

La primera autoridad del municipio informó que envió al Concejo Municipal el proyecto de “ley municipal de uso consentido de Dióxido de Cloro” para hacer frente a la tercera ola del Covid-19.

“Estamos mandando una propuesta (de ley) al Concejo Municipal para el uso del (dióxido de cloro). Queremos evitar lo que ha pasado en la primera ola en nuestro país, pues se ha satanizado mucho el uso del dióxido de cloro. Se va a usar con consentimiento informado y de una forma voluntaria para evitar que este líquido sea vendido irregularmente”, expresó Copa.

La autoridad se reunió con diferentes organizaciones sociales y descartaron ingresar a una cuarentena rígida, pero acordaron fortalecer el control de las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio del barbijo, lavado de manos y guardar el distanciamiento social.

COMITÉ CIENTÍFICO

La alcaldesa anunció el funcionamiento de un centro de monitoreo que trabajará con el Comité Científico y organizaciones sociales para una evaluación cada seis meses sobre el comportamiento de la pandemia.

No descarta incrementar los cuatro puntos más de vacunación a los ya existentes, es decir, los otros cuatro que funcionan en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en el Hospital El Alto Sur, Infocal y la Unitepc.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.