Pasar al contenido principal
Redacción central

Fiscalía buscará a Murillo hasta dar con su paradero

“Tenemos los mecanismos procesales para que, a través de Interpol, se pueda conocer la ubicación oficial de Arturo Murillo en el extranjero y posteriormente, una vez que tengamos la autorización jurisdiccional, solicitar su extradición para que pueda venir y prestar su declaración y asuma su defensa”, señaló el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa.

A Murillo se lo investiga por diferentes asuntos, entre ellos, la desaparición de más de 400 kilos de droga, que debería haber sido incinerada.

Dentro ese marco el Ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo señaló que se abrieron varios procesos de investigación en contra del exministro. “Tenemos recientemente la apertura de un nuevo caso por la desaparición de más de 400 kilos de droga, en un proceso relacionado al narcotráfico en el que esta exautoridad hizo de manera pública, el comunicado de incautación de más de 1.400 kilos de droga; sin embargo, al momento de la incineración hubo solamente 1.000 kilos, existiendo una diferencia de 400 kilos”, sostuvo.

Por su parte, Lanchipa agregó que el exministro dijo, en esa oportunidad, que se trataba de droga de la más alta pureza, pero en el momento de la incineración no reunía esas características, era una droga de mala calidad, lo que dio lugar a la apertura de un caso por la presunta comisión del delito previsto en el Art. 70 de la Ley Nº 1008.

En las últimas horas, el ministro de Gobierno dio a conocer los 22 nuevos casos de auditoría de irregularidades en la gestión de Murillo, donde supuestamente, se habrían malversado más de 69 millones de bolivianos.

“Ya en el pasado diciembre de la gestión anterior habíamos informado al pueblo boliviano el resultado de 8 auditorías preliminares con informes que establecían que habría una posible malversación por más de 87 millones de bolivianos (…) Estamos hablando que estas 22 auditorías preliminares, sumadas a las 8 iniciales, suman en total 30, por lo tanto, se habla de 156 millones de bolivianos (malversados)”, denunció.

Clandestinidad

Desde la clandestinidad, en pasado días Arturo Murillo recurrió a las redes sociales para denunciar que el Movimiento Al Socialismo (MAS), protegía a narcotraficantes y calificó al ministro Del Castillo, de “mocoso”. “Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la Justicia boliviana protegen a narcotraficantes como el clan Lima Lobo desde el 2011. El mocoso del Castillo quiere a Murillo”, escribió en Twitter. 

Cabe recordar que, Arturo Murillo ya es investigado por la compra con sobreprecio de gases y armamento no letal para las protestas sociales del 2019 y del 2020, que se desataron en plena pandemia del coronavirus (Covid-19).

Dicho armamento fue comprado por medio de un intermediario y a una firma brasileña, pero se estableció que el mismo, era mucho más barato en Venezuela, algo que complicó a la situación de exautoridad que finalmente huyó del país y según datos de la Policía Boliviana, se encuentra en Estados Unidos. Junto con el exministro de Defensa, Fernando López, también investigado por el mismo caso.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...