Pasar al contenido principal
Redacción central

Comienza la vacunación a los maestros del país

Por disposición del Gobierno, en las próximas horas comenzará la campaña de vacunación contra el Covid-19 en favor de los maestros del país ya que el objetivo es inmunizar a un sector que también está expuesto a la pandemia.

 "Tenemos maestros y maestras, las cuales están cumpliendo su noble función educativa en cada uno de los lugares donde no tenemos un acceso adecuado a internet. Entonces, en reconocimiento de este trabajo que están realizando, también en primera línea, de todos nuestros maestros y maestras, se ha tomado la determinación de ampliar la vacunación para todos los maestros y maestras del país, en especial, para aquellos que están cumpliendo las funciones de dar clases presenciales y semipresenciales", afirmó, en una conferencia de prensa el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza

La autoridad estatal mencionó que un “gran porcentaje” de los educadores del territorio nacional recibieron la vacuna porque están comprendidos en la edad que actualmente se prioriza para la inmunización masiva: mayores de 50 años.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia, Vladimir Laura, agradeció por la vacunación de sus afiliados, al recordar que ese sector está preocupado por la cantidad de educadores fallecidos por el Covid-19 y la elevada cifra de contagiados.

“Queremos hacer llegar nuestro agradecimiento al compañero presidente Luis Alberto Arce Catacora; a nuestro ministro de Salud, Jeyson Auza, también al ministro de Educación, Adrián Quelca (…). Estamos garantizando que van tener acceso, van a ser vacunados el 100 por ciento de los maestros y las maestras de todo el territorio boliviano”, recalcó.

El secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros de Educación Rural de Bolivia, Andrés Huayta, manifestó también la gratitud de su sector por la prioridad en la inmunización hacia los maestros de las zonas rurales, puesto que recordó que tiene un reporte de 245 educadores fallecidos durante la pandemia y miles de contagiados.

El dirigente pidió que los 33 representantes del sector, distribuidos en todo el país, tomen nota sobre la decisión gubernamental e informen a sus bases de que la vacunación se hará sin distinción de edad y de manera general.

"Preocupados por los contagiados, no podemos ver cómo los colegas arriesgan sus vidas, que estén cayendo por Covid-19 y en busca de tomar los recaudos necesarios, representamos ante el Gobierno nacional y hacemos llegar nuestro agradecimiento. Muchos maestros han sido obligados a presencial y han llegado a fallecer. El 100% de los maestros serán vacunados", dijo Vladimir Laura, ejecutivo del Magisterio nacional.

En la conferencia se extendió la invitación a los 33 ejecutivos de Bolivia a que informen a sus bases de que la vacunación será de forma general para los docentes desde este lunes 24 de mayo.

"Estamos dando la prioridad a salud, educación y reactivación económica, por eso es que tomamos esta determinación. Esperamos que los maestros acudan a nuestros centros a recibir la vacunación", dijo Auza.

Vacunación contra el Covid-19 para maestros beneficiará a 167.950 miembros del magisterio nacional

Finalmente informaron que hasta la fecha el sector alcanzó 240 fallecidos en las filas de los profesores.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...