Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce anuncia inversión en Chuquisaca

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este lunes la inversión de Bs 943 millones para los sectores de Salud, Educación, infraestructura y fortalecimiento del aparato productivo para 2021 en el departamento de Chuquisaca, a tiempo de celebrar los 212 años del primer grito libertario de América Latina.

“Para la gestión 2021, se tiene previsto invertir en Chuquisaca Bs 943 millones, lo que representa un incremento del 81% respecto a lo ejecutado en 2020; recursos que se destinarán prioritariamente a las áreas de Salud, Educación, infraestructura y al fortalecimiento del aparato productivo”, señaló la autoridad durante su intervención en la Casa de la Libertad, de la ciudad de Sucre.

El Primer Mandatario, realizó el anuncio en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental por la Revolución de Chuquisaca, donde también recordó que el Gobierno retomó otros proyectos importantes como la construcción y equipamiento del hospital de tercer nivel en Lajas Tambo, con una inversión de Bs 514 millones, y la construcción con equipamiento de un establecimiento de Salud de segundo nivel en Monteagudo. Además, en el marco del programa de fortalecimiento de hospitales, dijo que se dotó de equipamiento al hospital de tercer nivel de Santa Bárbara y al Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés.

De igual forma, indicó que, a objeto de dar una verdadera solución al problema del suministro de agua en Sucre, se contempla la construcción de trasvase y planta potabilizadora para las zonas altas de Sucre, con un costo de Bs 22 millones.

Asimismo, dijo que se cuenta con Bs 238 millones para la ejecución de los proyectos Sucre III, para la construcción del sistema de impulsión y aducción para la dotación de agua; y de Bs 36 millones para el proyecto Sucre IV, que implica la construcción de una planta de tratamiento de agua e instalación de tuberías principales de conducción y sectorización de la red.

“De manera contundente, podemos decir que desde 2015 hasta 2026, a excepción del año del gobierno de facto (2020), se habrá invertido más de Bs 330 millones para solucionar definitivamente el problema de agua y saneamiento básico en Sucre, garantizando la provisión de agua por 50 años”, enfatizó.

En lo productivo, el Primer Mandatario mencionó que se cuenta con la construcción de la presa y riego en el valle de Tarabuco, con el objetivo de mejorar las condiciones de los agricultores de las comunidades de Cororo, Morado Casa, Mollemayu y San Antonio de Toca.

“En menos de seis meses se ha reactivado la producción de envases de vidrio por un valor de Bs 6 millones, se amplió la cartera de clientes y se logró las acreditaciones necesarias como proveedor de envases de vidrio de la planta de Zudáñez”, aseguró.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...