Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce anuncia inversión en Chuquisaca

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, anunció este lunes la inversión de Bs 943 millones para los sectores de Salud, Educación, infraestructura y fortalecimiento del aparato productivo para 2021 en el departamento de Chuquisaca, a tiempo de celebrar los 212 años del primer grito libertario de América Latina.

“Para la gestión 2021, se tiene previsto invertir en Chuquisaca Bs 943 millones, lo que representa un incremento del 81% respecto a lo ejecutado en 2020; recursos que se destinarán prioritariamente a las áreas de Salud, Educación, infraestructura y al fortalecimiento del aparato productivo”, señaló la autoridad durante su intervención en la Casa de la Libertad, de la ciudad de Sucre.

El Primer Mandatario, realizó el anuncio en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental por la Revolución de Chuquisaca, donde también recordó que el Gobierno retomó otros proyectos importantes como la construcción y equipamiento del hospital de tercer nivel en Lajas Tambo, con una inversión de Bs 514 millones, y la construcción con equipamiento de un establecimiento de Salud de segundo nivel en Monteagudo. Además, en el marco del programa de fortalecimiento de hospitales, dijo que se dotó de equipamiento al hospital de tercer nivel de Santa Bárbara y al Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés.

De igual forma, indicó que, a objeto de dar una verdadera solución al problema del suministro de agua en Sucre, se contempla la construcción de trasvase y planta potabilizadora para las zonas altas de Sucre, con un costo de Bs 22 millones.

Asimismo, dijo que se cuenta con Bs 238 millones para la ejecución de los proyectos Sucre III, para la construcción del sistema de impulsión y aducción para la dotación de agua; y de Bs 36 millones para el proyecto Sucre IV, que implica la construcción de una planta de tratamiento de agua e instalación de tuberías principales de conducción y sectorización de la red.

“De manera contundente, podemos decir que desde 2015 hasta 2026, a excepción del año del gobierno de facto (2020), se habrá invertido más de Bs 330 millones para solucionar definitivamente el problema de agua y saneamiento básico en Sucre, garantizando la provisión de agua por 50 años”, enfatizó.

En lo productivo, el Primer Mandatario mencionó que se cuenta con la construcción de la presa y riego en el valle de Tarabuco, con el objetivo de mejorar las condiciones de los agricultores de las comunidades de Cororo, Morado Casa, Mollemayu y San Antonio de Toca.

“En menos de seis meses se ha reactivado la producción de envases de vidrio por un valor de Bs 6 millones, se amplió la cartera de clientes y se logró las acreditaciones necesarias como proveedor de envases de vidrio de la planta de Zudáñez”, aseguró.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...