Pasar al contenido principal
Redacción central

Covid pone a Cochabamba al borde del “desastre sanitario”

El alcalde Manfred Reyes Villa, revela que la pandemia del coronavirus pone a Cochabamba al borde del desastre sanitario ya que los hospitales colapsaron, no hay oxigeno y la cantidad de infectados cabe cada minuto que pasa.

“Los hospitales públicos y las clínicas han colapsado, ya no tenemos oxígeno. Tenemos más pacientes, nos falta oxígeno. Ayer registramos 28 fallecidos y no podemos seguir en esa dinámica”, dijo el Alcalde al anunciar que es inminente encapsular el corazón de Bolivia.

“Vamos a tener una reunión del COED y seguramente vamos a tomar medidas drásticas, sino es 15 días de cuarentena, por lo menos diez, en el peor de los casos una semana”.

Dijo que Cochabamba pasa por la peor ola de contagios del país porque recientemente se reportó casi mil casos de infectados y 28 fallecidos.

Dijo que se van a adoptar todas las medidas necesarias y que espera que el resto de los municipios del eje metropolitano y del departamento apoye esta propuesta.

Lamentó que exista gente “intransigente” que no cumple las medidas de bioseguridad. Aseveró que la decisión de una cuarentena rígida se basará en informes técnicos y científicos.

Horas más tarde salió para informar que se suspenden todas las actividades por el día de la madre que se celebra hoy en el país.

CADÁVERES

El diputado Héctor Arce, expresó su indignación al reportar que en la Caja Nacional de Salud (CNS) de Cochabamba, hay más de 19 cadáveres amontonados y sin medidas de bioseguridad.

"Estoy molesto e indignado. Quisiera preguntar a los gerentes de la Caja Nacional de Salud si tienen familiares. ¿Les gustaría que un familiar esté ahí botado como si fuera basura? Es una barbaridad”, denunció el legislador en conferencia de prensa.

El diputado Arce relató que los cadáveres están tirados en el suelo y envueltos con bolsas negras de plástico. Se trataría de víctima de Covid-19 que aún no fueron recogidos por sus familiares.

“¿Por qué no se ha previsto este servicio (frigorífico), lamentablemente, la Caja Nacional no tiene condiciones y hay negligencia en la administración?”, cuestionó severamente el legislador.

Familiares de las víctimas de Covid-19 denunciaron que sus seres cercanos fallecieron por falta de unidades de terapia intensiva y porque no hay oxígeno en hospitales de la CNS.

Por su parte, medios cochabambinos dieron eco de un comunicado de la dirigencia del CNS de Cochabamba, en el que aclara que los muertos están en ambientes con medidas de bioseguridad y que hay oxígeno para la atención de pacientes.

OXÍGENO

Ante el incremento de casos de Covid-19 en varios departamentos del país, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, anunció la importación de unas 60 toneladas de oxígeno medicinal ante el requerimiento de hospitales y clínicas para atender a los pacientes graves.

"Estamos viendo todas las opciones, la importación de oxígeno. Estamos haciendo importaciones desde Santiago, ayer han llegado tanques de oxígeno directamente al Puerto de Arica, ya está rumbo a nuestro país, son 30 toneladas cada uno", manifestó Blanco en una entrevista en el canal televisivo PAT.

La dotación de oxígeno se ha convertido en una emergencia por la alta demanda en diversas ciudades del país. Las largas filas de personas esperando recargar sus tanques de oxígeno demuestran la desesperación por atender a los familiares hospitalizados.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...