Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos suspenden su paro de 48 horas

Ante el incremento de contagios por coronavirus, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) decidió suspender, momentáneamente, el paro nacional que debía realizarse el 27 y 28 de mayo en el país y decidió extremar los esfuerzos para atender a la población ya que el país se encuentra en la “peor situación” en esta tercera ola de la pandemia.

La medida de presión debía cumplirse tras la negativa del Gobierno para acceder a un encuentro con los profesionales en salud quienes solicitaron dialogar con el ministro de Salud, Jeyson Auza, sobre las acciones para la lucha contra el virus.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó que la decisión asumida se debe ante el compromiso que tienen para preservar la salud de las personas que requieren de una atención médica en esta tercera ola de la pandemia.

“Estamos en la peor situación que en la primera ola. Hoy día tenemos 3.000 casos en Bolivia y eso pues no le no le hice cosquillas a este Gobierno insensible, por lo tanto, los médicos no podemos estar en contra de nuestro pueblo y hemos decidido suspender la medida de presión”, sostuvo.

Pese a la suspensión del paro, Larrea ratificó que la posición de los profesionales y trabajadores en salud por la mejora del sistema de salud del país no ha claudicado y se continuará con las acciones para el cometido posteriormente.

La noche de este martes el Ministerio de Salud y Deportes reportó que hubo 3.179 nuevos casos de coronavirus en el país además de 100 decesos.   

SIRMES LA PAZ

Horas antes, el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz pidió al Colegio Médico de Bolivia reconsiderar la realización de un paro de 48 horas anunciado por el Consejo Nacional de Salud de Bolivia

El Sirmes La Paz mediante cartas al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, y al presidente del Colegio Médico paceño, Ricardo Landivar, les pide “reconsiderar el posible paro como medida de presión”.

La solicitud se realiza en un momento en el que “nos encontramos en plena tercera ola de la pandemia del Covid-19”, se lee en las notas escritas dirigidas a los representantes del sector médico; al advertir que un paro podría generar “mayor riesgo” a la población por los contagios del virus.

El país está golpeado por la tercera ola del Covid-19, este martes cerró la jornada con 3.179 nuevos casos de contagios y 100 muertos, una cifra que se ha duplicado. Santa Cruz y Cochabamba continúan siendo los departamentos más afectados.

Los últimos días en ciudades como Cochabamba se ha producido una crisis por falta de oxígeno, mientras que en todo el país se ha alertado el colapso de las unidades de terapia intensiva y de los centros hospitalarios.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...