Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos suspenden su paro de 48 horas

Ante el incremento de contagios por coronavirus, el Consejo Nacional de Salud (Conasa) decidió suspender, momentáneamente, el paro nacional que debía realizarse el 27 y 28 de mayo en el país y decidió extremar los esfuerzos para atender a la población ya que el país se encuentra en la “peor situación” en esta tercera ola de la pandemia.

La medida de presión debía cumplirse tras la negativa del Gobierno para acceder a un encuentro con los profesionales en salud quienes solicitaron dialogar con el ministro de Salud, Jeyson Auza, sobre las acciones para la lucha contra el virus.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, afirmó que la decisión asumida se debe ante el compromiso que tienen para preservar la salud de las personas que requieren de una atención médica en esta tercera ola de la pandemia.

“Estamos en la peor situación que en la primera ola. Hoy día tenemos 3.000 casos en Bolivia y eso pues no le no le hice cosquillas a este Gobierno insensible, por lo tanto, los médicos no podemos estar en contra de nuestro pueblo y hemos decidido suspender la medida de presión”, sostuvo.

Pese a la suspensión del paro, Larrea ratificó que la posición de los profesionales y trabajadores en salud por la mejora del sistema de salud del país no ha claudicado y se continuará con las acciones para el cometido posteriormente.

La noche de este martes el Ministerio de Salud y Deportes reportó que hubo 3.179 nuevos casos de coronavirus en el país además de 100 decesos.   

SIRMES LA PAZ

Horas antes, el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) La Paz pidió al Colegio Médico de Bolivia reconsiderar la realización de un paro de 48 horas anunciado por el Consejo Nacional de Salud de Bolivia

El Sirmes La Paz mediante cartas al presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea, y al presidente del Colegio Médico paceño, Ricardo Landivar, les pide “reconsiderar el posible paro como medida de presión”.

La solicitud se realiza en un momento en el que “nos encontramos en plena tercera ola de la pandemia del Covid-19”, se lee en las notas escritas dirigidas a los representantes del sector médico; al advertir que un paro podría generar “mayor riesgo” a la población por los contagios del virus.

El país está golpeado por la tercera ola del Covid-19, este martes cerró la jornada con 3.179 nuevos casos de contagios y 100 muertos, una cifra que se ha duplicado. Santa Cruz y Cochabamba continúan siendo los departamentos más afectados.

Los últimos días en ciudades como Cochabamba se ha producido una crisis por falta de oxígeno, mientras que en todo el país se ha alertado el colapso de las unidades de terapia intensiva y de los centros hospitalarios.

En Portada

  • ARCE PROMULGA LEY PARA DIFERIR PAGOS DE CRÉDITOS PARA VIVIENDAS Y PYMES
    El presidente Luis Arce promulgó la Ley de Diferimiento de Créditos, destinada a proteger a los deudores de préstamos para vivienda de interés social y a las micro y pequeñas empresas. La norma, publicada en la Gaceta Oficial, permite que los pagos de cuotas se pospongan automáticamente por seis...
  • RABIA HUMANA CAUSA MUERTE DE ESTUDIANTE DE MEDICINA EN COCHABAMBA
    Una joven de 24 años que realizaba su internado de Medicina en el municipio de Chimoré murió a causa de rabia humana, informó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba. La interna, originaria de Melga, fue trasladada desde Santa Cruz, donde inicialmente se pensó que sufría...
  • TSE ENTREGA CREDENCIALES A RODRIGO PAZ Y EDMAND LARA COMO NUEVAS AUTORIDADES DE BOLIVIA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles las credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara, quienes fueron elegidos como presidente y vicepresidente de Bolivia. La ceremonia se realizó en la Casa de la Libertad, en Sucre, un lugar emblemático por su valor histórico. Durante el acto,...
  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...