Pasar al contenido principal
Redacción central

Sospechan que el Incendio en Otuquis fue provocado

El viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, informó ayer que los incendios en la reserva nacional Otuquis pudo haber sido provocado por cazadores furtivos que ingresan a territorio boliviano por el río o carreteras ubicadas en el límite fronterizo con Paraguay.

“Hemos hecho las averiguaciones correspondientes, por la carretera o por el río ingresan cazadores furtivos esquivando controles, puede que estos hayan sido los responsables. Se está investigando, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está iniciando las acciones correspondientes para dar con el autor o los autores”, dijo en conferencia de prensa.

La autoridad señaló que son 1.200 hectáreas (ha) que componen dicho parque, que quedó afectado producto del incendio que se inició el pasado jueves por la tarde y que se extendió debido a los fuertes vientos que cursan por el lugar y se espera que el fuego baje su intensidad para cuantificar los daños.

“Aún no se cuantificó el daño porque las llamas continúan activas. En la zona de quema hubo bajas precipitaciones, un 5% de humedad, de modo que el control será mayor, por lo que se formuló un plan para trabajar de manera coordinada”, indicó.

Herrera dijo que, por tratarse un lugar inhabitado no existe reporte de daños humanos ni de afectación a actividades económicas.

Agregó se harán las investigaciones necesarias sobre el caso ya que en la zona existen diferentes especies de animales entre mamíferos, reptiles, aves, entre otros.

INTENSIDAD

El viceministro Herrera informó también que bajó la intensidad del fuego en el Parque Nacional Otuquis, en el departamento de Santa Cruz, debido a que los fuertes vientos disminuyeron su fuerza en las últimas horas.

Explicó que el incendio se produjo desde las cuatro de la tarde, en el límite de la frontera entre Bolivia y Paraguay sobre el Río Negro, donde fuertes ventarrones avivaron las llamas afectando a unas 1.200 hectáreas de la llanura.

La autoridad aclaró que en la región no habitan personas y es rica en especies en animales, reptiles, caimanes y jochis que habrían sido afectados, motivo por el que se iniciaron las investigaciones correspondientes.

Los datos preliminares señalan que por el río o por la carretera que cruza Bolivia-Paraguay hasta Puerto Bush, ingresan cazadores furtivos de manera muy organizada, inclusive esquivando algunos controles y puede que estos hayan provocado el fuego. La tarea de investigación fue encargada al Sernap que ha iniciado acciones legales y espera tener suerte de identificar a los autores.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...