Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz implementa 5 restricciones para contener los contagios Covid

A partir de este lunes, y por espacio de siete días, las cinco restricciones asumidas por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz entran en vigor. La ciudadanía no podrá realizar fiestas, consumir bebidas alcohólicas en locales públicos y comprar en licorerías pasadas las 22.00. También rige el 50% de aforo en acontecimientos públicos. Efectivos de la Policía Nacional respaldarán en el cumplimiento de las disposiciones.

La primera restricción prohíbe toda actividad festiva y acontecimiento social en lugares contratados o alquilados con o sin expendio y consumo de bebidas alcohólicas.

La segunda es la prohibición del expendio y consumo de bebidas alcohólicas en bares, discotecas, billares, karaokes y otros espacios. Como tercera medida está la autorización de venta de bebidas alcohólicas en supermercados, licorerías y tiendas de barrio hasta las 22.00.

La realización de actividades educativas en espacios ventilados, que cumplan el aforo del 50%, las medidas de bioseguridad y el no consumo de alcohol es la cuarta medida asumida en el marco de las restricciones. Finalmente, la quinta disposición es que las actividades en la casa podrán realizarse siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad: barbijo, distancia y uso de alcohol y lavado de manos.

El alcalde, Iván Arias dijo que las decisiones asumidas en el COED permitirán reducir la cadena de contagios sin que esto perjudique la economía de la población. “Creemos que las decisiones que hemos tomado están acordes a lo que podemos hacer cumplir, preservando la economía del municipio”, afirmó Arias y añadió que “vamos a unir fuerzas de gobiernos locales, con la Policía Nacional. Las restricciones buscan evitar aglomeraciones de gente y los focos de contagio”.

Al margen de las restricciones, el COED asumió otras disposiciones que entran en vigencia esta semana, como la ampliación de puntos de vacunación de 13 a 25, la ejecución de un diagnóstico masivo de casos a través de mayor cantidad de pruebas para detectar el virus, la mejora del sistema de alerta temprana y el tratamiento temprano en los establecimientos de salud.

REPORTE

Entre tanto, el Gobierno informó que en algo más de 120 días desde que comenzó la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) en Bolivia,  el pasado 29 de enero, 1.630.173 personas fueron inmunizadas con al menos una de las dos dosis, según reportó el Ministerio de Salud en la víspera. De esa cifra 1.283.524 recibieron la primera dosis pero sólo 346.649 la segunda. Al respecto, el analista y consultor político, José Rafael Vilar dijo que el ritmo de la inoculación es irregular debido al incumplimiento en la llegada de las dosis.

Vilar explicó a ANF que cuando las dosis llegan a territorio nacional hay un “pico positivo” en las inoculaciones, sin embargo tiende a bajar según se acaba el stock y demora en la llegada de nuevas vacunas al país. Dijo que otro factor que influye en el ritmo son las vacunaciones en fin de semana, pues son menores.

“Cuando llegan cargamentos de dosis, siempre hay un pico positivo, que desciende según se va acabando el stock y demora la llegada de nuevas dosis; también influye las caídas de ritmo durante los fines de semana”, puntualizó.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...