Pasar al contenido principal
Redacción central

Unicef activa un plan para frenar la violencia infantil

UNICEF promueve, informa y protege los derechos de la infancia, niñez y adolescencia a través de la línea gratuita 800 11 3040 de atención psicológica “Familia Segura”, en plena pandemia por el coronavirus, cuando más se registran los casos de maltrato. Para ello firmó una alianza estratégica con la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) para promover diferentes campañas en bien de los menores de edad.

La iniciativa de UNICEF denominada “Familia Segura” tiene por objetivo proveer un servicio especializado de apoyo psico-emocional a la población afectada por la pandemia del Covid-19, previene la violencia intrafamiliar, canaliza las denuncias  y contribuye a una respuesta oportuna y efectiva del sistema de protección.

Creada en abril de 2020 en respuesta a la cuarentena y encierro provocado por la pandemia del Covid-19, la línea gratuita recibió desde esa fecha 32.379 llamadas de las cuales el 30% estuvieron relacionadas con violencia familiar, de género, a niños, niñas y adolescentes. Las llamadas revelaron la dificultad que tienen las víctimas para poder denunciar a sus agresores, por razones de dependencia emocional o económica, y también por el temor de una posible desintegración familiar.

“En el Directorio de la ANP vemos con preocupación las secuelas de la Covid-19 que derivaron en violencia en la familia donde las principales víctimas son las mujeres y los niños”, expresó el presidente de la organización de medios impresos, Marco Antonio Dipp.

Anunció que los medios asociados a la ANP contribuirán a la información, concienciación y sensibilización de los lectores, y a los seguidores de las principales plataformas digitales de los diarios.

ALIANZA

La alianza entre UNICEF y la ANP ayudará a prevenir la violencia contra los niños, niñas y adolescentes, los infanticidios, los feminicidios, y a tratar las secuelas psicológicas y enfermedades mentales derivadas del Covid-19, a través de los medios que tienen cobertura nacional, afirmó el representante de UNICEF, Rafael Ramírez.

Añadió que a un año y medio de vivir la crisis de la  pandemia las consecuencias son muchas y graves debido al encierro y a la incertidumbre sobre la vida cotidiana, presiones que a futuro generarán problemas de salud mental: “tenemos que estar encerrados, tenemos parientes, amigos, familiares, enfermos o perdiendo la vida por Covid-19, los niños no están yendo a las escuelas, es una situación muy caótica”, contó.

Por ello el representante de UNICEF considera que, en el actual contexto de la pandemia, debe valorarse mucho esta alianza con la ANP porque cuando la población recibe información sobre el servicio que ofrece “Familia Segura”, las personas no dudan en llamar a la línea gratuita en busca de orientación emocional o inclusive para denunciar situaciones de violencia.

La ANP es una organización periodística fundada el 24 de febrero de 1970, y actualmente está conformada por la Agencia de Noticias Fides (ANF), América Economía (La Paz), Bolivian Bussines (Santa Cruz), Correo del Sur (Sucre), El Deber (Santa Cruz), El Día (Santa Cruz), El Diario (La Paz), El Potosí (Potosí), La Palabra del Beni (Beni), La Patria (Oruro), Los Tiempos (Cochabamba), El Alteño (El Alto) y Opinión (Cochabamba).

COOPERACIÓN

UNICEF trabaja en Bolivia en el marco de programas de cooperación quinquenal, consensuados y firmados con el Gobierno de Bolivia. Para su ejecución se une a las  instituciones del Estado boliviano, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y la participación de los propios niños, niñas y adolescentes.

Actualmente está vigente el Programa de País 2018 - 2022 cuyo objetivo es apoyar al Gobierno para que reduzca las brechas de desigualdad —especialmente en los pueblos indígenas— y consiga que los niños y adolescentes constituyan un elemento fundamental de cara al desarrollo sostenible del país.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...