Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno hace el esfuerzo por abastecer de oxígeno medicinal

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, informó que Bolivia importó oxígeno medicinal por un valor de más de $us 600.000 entre enero y abril de este año para los pacientes con Covid-19, una cifra que supera en un 549% los cerca de $us 92.000 empleados en un período similar de 2020.

“Analizando las importaciones que hemos realizado, es importante aclarar que si tomamos en cuenta solamente el período de enero a abril de 2020 se habían importado alrededor de $us 92.000 en oxígeno. Ahora, esa cantidad se ha multiplicado en un 549%, es decir, de enero a abril de este año hemos importado ya más de $us 600.000 en oxígeno”, manifestó en una entrevista con Bolivia Tv.

La autoridad estatal destacó que los datos que están registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que el país importó una cantidad del insumo médico que fue seis veces superior respecto a la cifra internada durante el primer cuatrimestre del año pasado.

En ese contexto, recordó que el Gobierno nacional realiza esfuerzos para continuar con la llegada de más oxígeno medicinal, pese a que los gobiernos de Brasil, Argentina y Perú prohibieron su exportación para garantizar su dotación en el caso de su población afectada por el Covid-19.

El país apela a las relaciones bilaterales, dijo, para contar con excepciones por razones humanitarias por la alta demanda del insumo para pacientes graves con el virus y se tiene resultados “muy concretos”.

Entre los logros, Blanco detalló que el país recibirá 320 toneladas de oxígeno, que llegarán por lotes de 40 toneladas por semana y se destinarán a los departamentos del oriente del país.

“Por otro lado, también estamos trabajando con Argentina. Hay una empresa generadora de oxígeno en Tucumán, que nos ha autorizado una primera carga de tres toneladas y ahora estamos autorizados para 19 toneladas adicionales que serían una parte para Tarija y otra parte para Cochabamba”, acotó.

Finalmente, mencionó que se negocia con Chile, pero se tiene el problema de que su planta generadora de oxígeno está en la ciudad de Santiago y su traslado demora entre 13 y 15 días, pero se consiguió unidades de transporte de Perú y el fin de semana se recibió cinco camiones que fueron distribuidos con las ciudades con más demanda; durante la jornada llegó otro camión y el flujo de traslado del insumo médico comienza a ser constante.

En Portada

  • FELCN SE INCAUTA DE MÁS DE DOS TONELADAS DE MARIHUANA EN ORURO
    Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) decomisaron más de dos toneladas de marihuana que eran trasladadas ocultas entre bolsas de yeso en un tractocamión que circulaba por la carretera Oruro–Uyuni, a la altura de la localidad de Sevaruyo. El operativo se realizó el...
  • FALLECE EL EXMINISTRO Y ECONOMISTA JAIME EDUARDO DUNN CASTELLANOS
    El exministro de Hidrocarburos Jaime Eduardo Dunn Castellanos falleció en las últimas horas, según confirmó su hijo Jaime Dunn, analista financiero y exprecandidato presidencial. El destacado economista fue una figura influyente en el ámbito financiero del país y se desempeñó en el gobierno de...
  • TSJ ORDENA LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE JEANINE ÁÑEZ
    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de prisión dictada contra la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Golpe II y dispuso su liberación inmediata, tras determinar que se vulneraron sus derechos durante el proceso judicial.   La decisión fue aprobada por siete votos...
  • AVIÓN DE CARGA DE UPS SE ESTRELLA CERCA DEL AEROPUERTO DE LOUISVILLE, ESTADOS UNIDOS
    Un avión de carga perteneciente a la empresa estadounidense UPS, dedicada a servicios de mensajería y logística a nivel mundial, se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de Louisville, en el estado de Kentucky. El vuelo 2976 tenía como destino Honolulu cuando, alrededor de las 5 de la...
  • DOCE PERSONAS RESULTAN HERIDAS EN CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA LA PAZ–DESAGUADERO
    Un accidente en la carretera La Paz–Desaguadero dejó al menos 12 personas heridas tras la colisión frontal entre un minibús y una vagoneta. Según la Policía, el impacto ocurrió este martes y varios de los ocupantes fueron trasladados de inmediato a diferentes centros de salud de la zona. Uno de...