Pasar al contenido principal
Redacción central

El alcalde Iván Arias está cercado por juicios

El alcalde de La Paz, Iván Arias,  está cercado por varios juicios y las autoridades del Ministerio Público comienzan a convocarlos para que prese sus declaraciones informativas sobre los casos que pesan sobre él.

Dentro ese marco, Arias confirmó que fue convocado a dos audiencias judiciales para el viernes 4 de junio, a los que dijo que asistirá y “no me voy a escapar”. Además, dijo, el Gobierno determinó la retención de fondos de todas las cuentas bancarias de la Alcaldía de La Paz.

“No me voy a escapar, voy dar la cara, pero por supuesto aprovechando que es feriado, que es viernes y luego viene sábado y domingo, aparecen estas citaciones”, afirmó el alcalde y detalló que la primera audiencia es a las 10:00 del viernes y la segunda al mediodía, además a ello se suma la retención de las cuentas municipales por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Quería expresarle a la ciudad de La Paz que pase lo que pase, nosotros seguiremos luchando, seguiremos trabajando para que nuestros cuidados no mueran por la Covid-19, para que nuestros ciudadanos no les falte seguridad ciudadana, no les falte salud, no me voy a rendir, no me voy a escapar”, afirmó Arias en conferencia de prensa.

El Juzgado Tercero Anticorrupción convocó al alcalde Arias a una audiencia de medidas cautelares por el presunto irregular nombramiento de un funcionario sin título profesional, para el viernes 4 de junio a las 10.00 horas.

Para el mismo viernes, el burgomaestre fue citado como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos por el fiscal de materia, Alexis Vilela.

CUENTAS CONGELADAS

De manera coincidente, el Ministerio de Economía envió una nota este miércoles que establece la retención de todas las cuentas fiscales del gobierno municipal de La Paz. El proceso se inició antes de la gestión de Juan del Granado, por parte de ocho exfuncionarios de la Alcaldía, y la orden de retención de fondos “se dio justamente ahora”, en la cuarta semana de la gestión de Arias.

Al finalizar la tarde, dijo Arias, “nos llega un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, diciendo que nos retiene, retiene todos los fondos por un juicio que viene desde antes de 2014, un juicio laboral, es decir, estamos sin plata”.

Arias afirmó que “hay un alcalde que puede ser tomado preso, porque de testigo te pasan inmediatamente a sindicado”, pues “este es el panorama, esta es la situación en la que nos encontramos en plena pandemia” por el coronavirus.

La audiencia de medidas cautelares del alcalde Arias, que debía realizarse el lunes 31 de mayo, fue suspendida ante la ausencia del juez por baja médica, y este miércoles fue notificado para su asistencia vía virtual el viernes 4 de junio.

Arias es investigado por el presunto irregular nombramiento de un funcionario que no tenía título profesional, cuando era ministro de Obras Públicas en 2020. El alcalde dijo que la normativa interna del propio ministerio establece que ese cargo era de libre nombramiento, y por lo tanto, el funcionario no requería tener un título.

El alcalde de La Paz también informó que fue citado para este viernes a asistir como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos, en el que se incluye a los 17 exministros de la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Añez.

El pasado miércoles 26 de mayo de 2001, el Departamento de Justicia de EEUU, mediante su página web, informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue arrestado junto con otro ciudadano boliviano y tres norteamericanos, por los delitos de lavado de dinero y soborno en la compra de material no bélico.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...