Pasar al contenido principal
Redacción central

El alcalde Iván Arias está cercado por juicios

El alcalde de La Paz, Iván Arias,  está cercado por varios juicios y las autoridades del Ministerio Público comienzan a convocarlos para que prese sus declaraciones informativas sobre los casos que pesan sobre él.

Dentro ese marco, Arias confirmó que fue convocado a dos audiencias judiciales para el viernes 4 de junio, a los que dijo que asistirá y “no me voy a escapar”. Además, dijo, el Gobierno determinó la retención de fondos de todas las cuentas bancarias de la Alcaldía de La Paz.

“No me voy a escapar, voy dar la cara, pero por supuesto aprovechando que es feriado, que es viernes y luego viene sábado y domingo, aparecen estas citaciones”, afirmó el alcalde y detalló que la primera audiencia es a las 10:00 del viernes y la segunda al mediodía, además a ello se suma la retención de las cuentas municipales por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Quería expresarle a la ciudad de La Paz que pase lo que pase, nosotros seguiremos luchando, seguiremos trabajando para que nuestros cuidados no mueran por la Covid-19, para que nuestros ciudadanos no les falte seguridad ciudadana, no les falte salud, no me voy a rendir, no me voy a escapar”, afirmó Arias en conferencia de prensa.

El Juzgado Tercero Anticorrupción convocó al alcalde Arias a una audiencia de medidas cautelares por el presunto irregular nombramiento de un funcionario sin título profesional, para el viernes 4 de junio a las 10.00 horas.

Para el mismo viernes, el burgomaestre fue citado como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos por el fiscal de materia, Alexis Vilela.

CUENTAS CONGELADAS

De manera coincidente, el Ministerio de Economía envió una nota este miércoles que establece la retención de todas las cuentas fiscales del gobierno municipal de La Paz. El proceso se inició antes de la gestión de Juan del Granado, por parte de ocho exfuncionarios de la Alcaldía, y la orden de retención de fondos “se dio justamente ahora”, en la cuarta semana de la gestión de Arias.

Al finalizar la tarde, dijo Arias, “nos llega un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas, diciendo que nos retiene, retiene todos los fondos por un juicio que viene desde antes de 2014, un juicio laboral, es decir, estamos sin plata”.

Arias afirmó que “hay un alcalde que puede ser tomado preso, porque de testigo te pasan inmediatamente a sindicado”, pues “este es el panorama, esta es la situación en la que nos encontramos en plena pandemia” por el coronavirus.

La audiencia de medidas cautelares del alcalde Arias, que debía realizarse el lunes 31 de mayo, fue suspendida ante la ausencia del juez por baja médica, y este miércoles fue notificado para su asistencia vía virtual el viernes 4 de junio.

Arias es investigado por el presunto irregular nombramiento de un funcionario que no tenía título profesional, cuando era ministro de Obras Públicas en 2020. El alcalde dijo que la normativa interna del propio ministerio establece que ese cargo era de libre nombramiento, y por lo tanto, el funcionario no requería tener un título.

El alcalde de La Paz también informó que fue citado para este viernes a asistir como testigo en el caso de la compra de gases lacrimógenos, en el que se incluye a los 17 exministros de la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Añez.

El pasado miércoles 26 de mayo de 2001, el Departamento de Justicia de EEUU, mediante su página web, informó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, fue arrestado junto con otro ciudadano boliviano y tres norteamericanos, por los delitos de lavado de dinero y soborno en la compra de material no bélico.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...