Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alteños alertan que la educación se hunde

 

En su Día, los dirigentes del magisterio urbano alteño, advirtieron que la educación fiscal y gratuita “se hunde poco a poco” porque la educación virtual no esta funcionando como esperaban las autoridades, los maestros y los estudiantes.

“La educación se hunde porque lo maestros y los estudiantes no están en condiciones para acceder al servicio de internet”, dijo ayer el profesor Alex Morales a tiempo de lamentar que la pandemia del coronavirus ha destruido todo y las autoridades no fueron capaces de responder ante semejante arremetida.

Los profesores celebran hoy el Día del Maestro y aseguran que no tienen nada que festejar porque las autoridades del nacionales, departamentales y municipales no hacen nada por mejorar la educación que día a día se devalúa más.

Según el dirigente, con el nuevo sistema de trabajo, lo más probable es que a fin de año hay un 30 a 40% de alumnos reprobados porque esa cantidad de estudiantes no se conectan a las clases virtuales aduciendo que no tiene plata para comprar megas y menos para hacerse instalar un servicio de internet gratuito en sus casas.

Por otro lado, lamentó que los padres de familia no hagan el esfuerzo para controlar a sus hijos ya que muchos de los que se conectan a las clases virtuales no cumplen con su obligaciones académicas porque no tienen el control paternal en casa.

“Lo que pasa es que a los niños y jóvenes se les da ciertas tareas y no hacen porque simplemente no hay control paternal en sus casas. En este momento de emergencia todos tenemos que contribuir para que los niños aprendan las lecciones y hagan sus tareas en casa”, agregó Morales.

SALVEDAD

Por su parte, el profesor Severo Apaza informó que la plataforma de educación que ha creado el Ministerio de Educación no funciona porque no están a la altura de las limitaciones que tiene los estudiantes.

En tal sentido, el dirigente dijo que en este momento lo que está salvando el Walkover es el WhatsApp, Zoom y el Classroom que no fueron tomados en cuenta por el Gobierno nacional.

“Lo peor del caso es que el Gobierno ha venido a planteando impuesto a las plataformas digitales. Eso significa que ahora hay que pagar por WhatsApp, Zoom y el Classroom. Esa amenaza sig8ue vigente y para nosotros eso es privatizar la educación fiscal y gratuita”, dijo el dirigente.

Finalmente los dirigentes del magisterio alteño y paceño enviaron saludos a sus colegas con la esperanza de que la pandemia pase lo más pronto posible. “Lo único que pido a mis colegas es que se cuiden lo más que puedan porque en estos días varios maestros ha caído fulminados por el letal coronavirus”, dijo Alex Morales.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...