Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministros condenan que Murillo se haya corrompido

Los exministros de Obras Públicas y Relaciones Exteriores, Iván Arias y Karen Longaric, respectivamente, dijeron que no aprobaron un Decreto Supremo  (DS) para que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se corrompa en el proceso de compra de gases lacrimógenos.

La Fiscalía citó a los exministros del gabinete de Jeanine Añez para que declaren como testigos en el caso gases lacrimógenos, debido a la aprobación de tres decretos supremos para viabilizar la compra de los agentes químicos.

Arias indicó que la aprobación de decretos se hizo con todas las formalidades y en el marco de la Ley 400, promulgada en la gestión de Evo Morales, para la compra de material no letal. Dijo que, respecto al tema del precio, el cómo y a quién se compra es responsabilidad de los ministerios involucrados: Defensa y Gobierno.

“No se aprobó un decreto para que un exministro se corrompa. En ese marco he hecho mis declaraciones y yo creo que los bolivianos tenemos que comprometernos a que nunca se utilice la función pública para enriquecerse”, refirió Arias, actual alcalde de la ciudad de La Paz.

El exministro dijo que Murillo le hizo mucho daño a la democracia y debe ser investigado para que responda por estos hechos; primero, ante la justicia de Estados Unidos (EEUU), que fue la que investigó e hizo conocer el soborno y lavado de dinero; y, después ante la justicia boliviana.

La excanciller Longaric también fue citada a declarar, pero debido a que se encuentra en Chile, por temas académicos, la Fiscalía aguardará su retorno.

Audalia Zurita, abogada de la excanciller, señaló que Longaric no defenderá la corrupción ni a Murillo y que la responsabilidad en la compra de los agentes químicos recae en quienes hicieron la adquisición.

“Los decretos no hablan de sobreprecios, no hablan de precios, no hablan de nada, los decretos son simples, son autorizaciones de modificaciones presupuestarias destinadas a la compra de material no letal; la administración de esos recursos está a cargo de una autoridad, en este caso el ministro de Gobierno”, apuntó.

Informó que Longaric retornará al país en unos 45 días, luego que concluya sus compromisos académicos, y coadyuvará en el caso para demostrar que no cometió delito alguno.

Consultado sobre este tema, el exministro de Salud, Marcelo Navajas, respondió: “no tengo nada que ver” con las irregularidades en el caso gases lacrimógenos.

Murillo fue detenido en EEUU por sobornos y lavado de dinero dentro del proceso de compra de gases lacrimógenos y el próximo 7 de junio tendrá su audiencia de medidas cautelares.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...