Pasar al contenido principal
Redacción central

Exministros condenan que Murillo se haya corrompido

Los exministros de Obras Públicas y Relaciones Exteriores, Iván Arias y Karen Longaric, respectivamente, dijeron que no aprobaron un Decreto Supremo  (DS) para que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, se corrompa en el proceso de compra de gases lacrimógenos.

La Fiscalía citó a los exministros del gabinete de Jeanine Añez para que declaren como testigos en el caso gases lacrimógenos, debido a la aprobación de tres decretos supremos para viabilizar la compra de los agentes químicos.

Arias indicó que la aprobación de decretos se hizo con todas las formalidades y en el marco de la Ley 400, promulgada en la gestión de Evo Morales, para la compra de material no letal. Dijo que, respecto al tema del precio, el cómo y a quién se compra es responsabilidad de los ministerios involucrados: Defensa y Gobierno.

“No se aprobó un decreto para que un exministro se corrompa. En ese marco he hecho mis declaraciones y yo creo que los bolivianos tenemos que comprometernos a que nunca se utilice la función pública para enriquecerse”, refirió Arias, actual alcalde de la ciudad de La Paz.

El exministro dijo que Murillo le hizo mucho daño a la democracia y debe ser investigado para que responda por estos hechos; primero, ante la justicia de Estados Unidos (EEUU), que fue la que investigó e hizo conocer el soborno y lavado de dinero; y, después ante la justicia boliviana.

La excanciller Longaric también fue citada a declarar, pero debido a que se encuentra en Chile, por temas académicos, la Fiscalía aguardará su retorno.

Audalia Zurita, abogada de la excanciller, señaló que Longaric no defenderá la corrupción ni a Murillo y que la responsabilidad en la compra de los agentes químicos recae en quienes hicieron la adquisición.

“Los decretos no hablan de sobreprecios, no hablan de precios, no hablan de nada, los decretos son simples, son autorizaciones de modificaciones presupuestarias destinadas a la compra de material no letal; la administración de esos recursos está a cargo de una autoridad, en este caso el ministro de Gobierno”, apuntó.

Informó que Longaric retornará al país en unos 45 días, luego que concluya sus compromisos académicos, y coadyuvará en el caso para demostrar que no cometió delito alguno.

Consultado sobre este tema, el exministro de Salud, Marcelo Navajas, respondió: “no tengo nada que ver” con las irregularidades en el caso gases lacrimógenos.

Murillo fue detenido en EEUU por sobornos y lavado de dinero dentro del proceso de compra de gases lacrimógenos y el próximo 7 de junio tendrá su audiencia de medidas cautelares.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...