Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

GOBIERNO INSTRUYE A LOS SEDES UTILIZAR TODAS VACUNAS EN STOCK TANTO A PRIMERAS COMO A SEGUNDAS DOSIS

Tras la confirmación certificada del arribo de las vacunas Sinopharm para el próximo 23 de junio, el Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, autorizó a los Servicios Departamentales  de Salud (SEDES) agotar a la brevedad posible todas las vacunas que se encuentran en sus cadenas de frio, tomando en cuenta a las personas que les corresponden segundas dosis y mantener la vacunación para las primeras inmunizaciones.

La autoridad recordó que en el caso de la vacuna Sinopharm es la misma fórmula para la primera y segunda dosis, por ello, dijo, urge que los gobiernos subnacionales vacunen a la mayor cantidad de personas posibles para salvar vidas o protegerlas de la Covid-19.

“Hemos confirmado mediante nota escrita la llegada de un millón (vacunas Sinopharm) de dosis para el 23 de junio. (…) Autorizamos a todos los SEDES que en este momento tienen las segundas vacunas, tomando siempre la previsión de garantizar las segundas dosis a las personas que recibieron la primera inmunización, puedan administrar a las personas que buscan la primera dosis”, dijo Auza.

Aseguró que cada vacuna que está en la cadena de frio y no está en el cuerpo de un boliviano o boliviana significa negarle la posibilidad inmunológica contra la Covid-19.

“En vez de estar preocupados o poner en zozobra porque las vacunas se agoten, hacemos un pedido vehemente a cada uno  de los SEDES, vacunen a la población para proteger a los bolivianos”, expresó el Ministro de Salud la mañana de este martes.

Resaltó que en algún momento cuando se agoten las vacunas se habrá cumplido el objetivo; vacunar a población y crear una barrera epidemiológica siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...