Pasar al contenido principal
Redacción central

Parlamentarios se agarran a puñetes en bochornosa sesión

Legisladores del MAS y de la opositora Creemos se agarraron a patadas y puñetes en una bochornosa sesión en la que el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, debía responder a una interpelación por la detención de la expresidenta Jeanine Añez.

El senador Henry Montero (Creemos) y el diputado Antonio Colque (MAS) fueron los protagonistas en la gresca con patadas y puñetes hasta caer al suelo, otros legisladores se involucraron y también terminaron entre agresiones.

En el hemiciclo solo se escuchaban gritos, pancartas en alto exigiendo justicia por los muertos de Senkata y Sacaba; otros mensajes de los opositores hacían referencia al fraude, a la pandemia, entre otros.

El senador Montero intentaba llegar a la testera para dirigirse al presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, que presidía la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, cuando fue interceptado por el diputado Colque, entonces empezaron las agresiones.

Los golpes los hizo caer tanto a Montero y Colque donde continuaron las agresiones. En medio de los empujones también se ve al ministro de Gobierno ayudar al senador de Creemos para separarlo de los golpes.

Los opositores reaccionaron molestos cuando el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, empezó a acusarlos de "cómplices" del "golpismo". La autoridad fue convocada por Creemos para que responda por la detención de la expresidenta Jeanine Añez.

EL CASO

El senador Henry Montero de Creemos y el diputado Antonio Gabriel Colque del MAS de Potosí fueron los que iniciaron las peleas y se agarraron a golpes en la Asamblea Plurinacional, mientras sus colegas trataban de impedir una mayor agresión.

“Declaramos un cuarto intermedio en sala y se convoca a los jefes de bancada”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados al suspender la sesión por el griterío de ambos lados. Incluso el ministro de Gobierno vociferaba junto con la bancada del MAS.

“Cómplices, cómplices”, dijo Del Castillo desde el principal atril del hemiciclo y se unió así al desorden en la interpelación a la que fue convocado. “Guarden la compostura”, “no quieren escuchar sus verdades”, lanzaba el ministro, mientras el presidente de la Cámara de Diputados intentaba poner orden en la sesión.

Los diputados invadieron el pasillo y se arremolinaron en torno a la testera y lo que empezó con gritos terminó en jalones entre legisladores de ambos bandos. Nueve legisladores protagonizaron amagos de pugilato.

Propuesta del Ministro

En el epílogo de las intervenciones el ministro Gobierno invitó a los opositores olvidar los ataques políticos, los conminó a firmar el pliego de acusación contra Jeanine Añez y pidió trabajar por el Bicentenario del país.

“Dejemos este debate, seamos la generación del Bicentenario, construyamos nuestro país, podemos luchar contra la corrupción, hacer justica por esta gente, no busco enfrentarlos, busco unirnos”, dijo en la primera parte de su intervención el ministro.

Del Castillo, asistió a un acto interpela torio que fue planteado por siete parlamentarios de la bancada de Creemos que presentaron seis preguntas sobre la aprehensión de la expresidenta, Jeanine Añez.

MAS denunciará a los opositores

La diputada Estefanía Morales anunció este martes que la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) presentará una denuncia formal ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por las agresiones registradas en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional por parte de la diputada Tatiana Áñez (Creemos) y que también se procederá de la misma forma en el Senado contra el senador Henry Montero (Creemos).

“Desde la bancada del MAS vamos a hacer las denuncias pertinentes el día de mañana (miércoles) contra la diputada Áñez quien ha agredido físicamente a nuestra diputada de La Paz (Gloria Callizaya) y así también vamos a solicitar que la Cámara de Senadores pueda sancionar al senador Montero de Santa Cruz que agredió físicamente a nuestro diputado de Potosí (Antonio Colque)”, anunció.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...