Pasar al contenido principal
Redacción central

Sospechan que Arturo Murillo “ofrece información” a EEUU

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, regresa preocupado de Estados Unidos (EEUU) ya que sospecha que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, logró un acuerdo con la Fiscalía norteamericana y presumen que ahora negocia sus condena a cambio de información.

"Se avanza en formas de poder mejorar las condiciones de los encausados a través de una negociación que es permitida en los Estados Unidos, para que los sindicados paguen penas (leves) brindando información", explicó Chávez, en conferencia de prensa en la ciudad de El Alto.

La autoridad explicó que se reunió con el equipo de abogados internacionales que siguen el caso quienes le informaron que Murillo y todos los imputados negocian su condena a y cambio ofrecen información o pagos de fianza.

El procurador viajó a Miami (EEUU) para participar de la audiencia contra Arturo Murillo, que debía realizarse el lunes; sin embargo, ese evento se postergó hasta el 9 de julio debido a que la defensa del exministro y la Fiscalía de Estados Unidos todavía negocian la salida legal para la exautoridad boliviana que está detenida en un penal de Miami.

Chávez estuvo presente ayer en la audiencia de Luis Berkman, quien es uno de los acusados en este proceso. "Mi persona ha ido sola (a Miami), no fui con nadie. Hemos vuelto en el primer avión cuando terminó la audiencia (de Luis Berkman). Somos absolutamente transparentes, no hemos estado una semana como esa comisión de diputados de oposición. Nosotros hemos ido a trabajar, hemos logrado objetivos para el país", afirmó Chávez, quien acotó que compartirá información de su viaje con la Fiscalía.

9 DE JULIO

La defensa del exministro de Gobierno Arturo Murillo, consiguió firmar un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos para postergar la audiencia preliminar que un juez había convocado para el lunes. El Gobierno lo vio como una estrategia para reducir su condena.

El Tribunal del Distrito de Estados Unidos, en relación al caso 213030, emitió una moción de consentimiento para postergar la audiencia preliminar en la que se debe presentar la acusación formal para el 9 de julio, pero para eso, la Fiscalía y la defensa del exministro boliviano suscribieron un acuerdo.

El tribunal homologó el documento y estableció que “las partes, por la presente, estipulan y acuerdan que existe una buena causa para aplazar la audiencia preliminar y prorrogar el tiempo de acusación en este caso” y aclara que del 7 de junio al 9 de julio constituirán “una demora excluible, según la ley que se está aplicando. Que la demora se fundamenta en el interés de la justicia debido a la inusual complejidad fáctica del caso”.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, lamenta que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, quiera negociar su pena en Estados Unidos, por la postergación de su audiencia.

“La postergación de la audiencia de Murillo es muy sospechosa, muestra una especie de chicanería jurídica, yo pensé que en Estados Unidos no había chicanería jurídica, pero vemos que si lo hay, hay dilatación jurídica en Estados Unidos en el fondo ya se para negociar, atenuar o reducir la pena”, afirmó el legislador.

En Portada

  • ESTEBAN MAYER DA A BOLIVIA SU PRIMER ORO EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
    El joven esgrimista boliviano Esteban Mayer, de 18 años, hizo historia este domingo en Asunción al conquistar la primera medalla de oro para Bolivia en los Juegos Panamericanos Junior, tras vencer al estadounidense William Lim por 15-13 en la final de sable masculino individual.   En su debut...
  • DISPUTA EN SAKA CHURU DEJA A LA CIUDAD DE LA PAZ LLENA DE BASURA
    La ciudad enfrenta la acumulación de grandes cantidades de residuos debido al conflicto entre el Gobierno Municipal y el sindicato de trabajadores del relleno sanitario de Saka Churu.   La falta de un acuerdo ha provocado que el servicio de recolección se detenga por varios días, generando...
  • COLAPSO DE GRADERÍA EN URKUPIÑA PROVOCA HERIDOS Y CAOS
    La celebración de la festividad de Urkupiña se vio interrumpida por un accidente que generó preocupación entre asistentes y bailarines. En la madrugada de este domingo, una gradería instalada en la zona de la avenida Blanco Galindo, en Quillacollo, cedió y dejó dos personas lesionadas.   De...
  • TRIBUNAL AGROAMBIENTAL PIDE A FUERZAS ARMADAS SUSPENDER USO DE ANIMALES EN DESFILES
    El Tribunal Agroambiental de Bolivia emitió un pronunciamiento contra la utilización de fauna silvestre en actos militares, luego de que en un desfile se exhibiera una boa constrictor.   La entidad recordó que esta práctica va contra las leyes vigentes y provoca sufrimiento innecesario a los...
  • TSE ACLARA QUE SE PODRÁ VOTAR CON CARNET VENCIDO HASTA UN AÑO
    A pocos días de las elecciones nacionales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que el único documento válido para votar es la cédula de identidad física, incluso si está vencida, siempre que no supere un año desde su fecha de expiración. No se aceptará la cédula digital ni...