Pasar al contenido principal
Redacción central

Cada vez hay más infectados y el Gobierno está preocupado

El ministro de Salud, Jeyson Auza, afirma que el Gobierno central está preocupado por un crecimiento de casos positivos de coronavirus acelerado, con cifras que no cede en los departamentos de La Paz y Chuquisaca.

“Es una situación que nos preocupa ya que a partir de la semana 13 se fueron elevando regularmente los casos, si bien es cierto el pico de la tercera ola no superó a la segunda, el pronóstico para la semana 23, es de un crecimiento acelerado del número de casos”, alertó la autoridad.

En el caso de Chuquisaca, también es de preocupación para esa cartera de Estado, debido a que a partir de la semana 16 se produjo una elevación sostenida de casos, siendo que todavía no llegó al pico en la tercera ola, por lo que se prevé un crecimiento exponencial en las próximas semanas.

El reporte del Ministerio de Salud sobre la situación del Covid-19 en el país expresa preocupación por los índices que no ceden, mientras sostiene que Cochabamba y Santa Cruz ingresaron a una meseta y se espera un descenso en las próximas semanas.

Auza, destacó que a nivel general, Bolivia inició una desescalada de casos; sin embargo, existen variaciones porcentuales que hace que se pronostique que en algunos departamentos se produzca un crecimiento en esta tercera ola con relación a la primera y segunda.

Según los datos estadísticos entre la semana 19, 21 y 22, que concluyó el pasado sábado, se tuvo un crecimiento de apenas el 3 por ciento, lo que significa que, a nivel nacional, el avance de esta enfermedad en los diferentes departamentos se redujo y por tanto el pronóstico es que se tiene una tendencia a una reducción de casos.

En esa línea, en Santa Cruz las últimas tres semanas indican una meseta con la existencia de una reducción de la tasa de crecimiento desde el 25 al 1 por ciento. Se pronostica para la semana 23 una línea de crecimiento, pero no acelerado.

En el caso de Cochabamba, el Ministro afirmó que era la región de mayor atención porque a partir de la semana 12 tuvo una tasa de crecimiento sostenida. El pico de la tercera ola superó a la segunda y la primera, pero, desde la semana 18 se mostró una reducción del 38 al 1 por ciento.

OTROS DEPARTAMENTOS

En Beni, la tercera ola no superó a los picos alcanzados en la segunda; en Pando sí se superaron los indicadores, aunque se aguarda un ascenso moderado y en Tarija existió un descenso importante de nuevos contagios, como sucede en Potosí.

Oruro era uno de los departamentos que más preocupó la semana pasada, explicó el titular. Destacó el envío de brigadas de más de 50 médicos para realizar acciones de contención y mitigación del coronavirus, que dieron resultado reduciendo el número de personas infectadas.

“Estamos en un trabajo constante de acelerar el proceso de vacunación, de búsqueda activa de casos de una estrategia de contención y mitigación, pero todas las actividades que nosotros podamos realizar serán estériles si no contamos con el apoyo de toda la población boliviana en esta tarea que es de todos”, complementó el Ministro.

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...