Pasar al contenido principal
Redacción central

Mineros salen a defender la imagen de la COB

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia rechazó los calificativos de patriarcal que recibe la Central Obrera Boliviana (COB) respecto a la escasa participación femenina que ha tenido en su dirigencia durante sus 69 años de vida. Los mineros respondieron que las críticas tienen la intención de dañar a la organización de los trabajadores.

“Eso solamente es un daño que quieren hacer a la COB, no lo vamos a permitir. Siempre se ha dado espacio a la mujer; históricamente en este comité de la Federación de Mineros tenemos tres compañeras. No podemos hablar que la COB está cerrando espacios a ellas, es una falacia, estamos demostrando todo lo contrario, las mujeres son un pilar fundamental para la revolución y buscar el bienestar para el país”, sostuvo Gonzalo Quispe, Secretario Ejecutivo de la Federación de Mineros.

Los calificativos de que la organización es patriarcal y machista surgieron desde los mismos dirigentes de organizaciones afiliadas a la COB y algunos exdirigentes, además de especialistas en género al analizar por qué desde la creación de la COB, en 1952, nunca una mujer llegó a ser Secretaria Ejecutiva, cargo que siempre estuvo ocupado por un varón minero, además que fueron muy pocas mujeres las que lograron conformar la estructura orgánica.

De acuerdo a una revisión documental de los Comités Ejecutivos que tuvo la COB en sus 69 años, desde su fundación, la organización contó con la participación de 13 mujeres versus los, al menos, 496 hombres que ocuparon los diversos cargos.  

Desde la COB admitieron que hay una baja participación de mujeres en su dirigencia debido a la escasa intervención de representantes desde las distintas organizaciones afiliadas. Manifestaron su preocupación y adujeron que su Estatuto Orgánico no prohíbe la participación femenina. No obstante, los dirigentes preservan y reproducen los roles de género que se constituyen en impedimentos para que una mujer pueda llegar a ser dirigenta, como el hecho de que debe hacerse cargo del hogar y los hijos, además de sus responsabilidades en el trabajo.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.