Pasar al contenido principal
Redacción central

Revelan que “el Zorro” era el contacto del Gobierno de Añez

La exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, muy cercana a Carlos Sánchez Berzaín, fue el contacto clave para gestionar la entrega de 5.500 granadas y 2.949 proyectiles de Ecuador al régimen de Jeanine Áñez, denunció el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien dijo que esta cooperación para la represión del pueblo es similar a lo ocurrido en los ’70 con el Plan Cóndor.

El Ministro brindó detalles de todo el plan, de los integrantes, entre los cuales tuvo un papel protagónico el exministro de Defensa, Luis Fernando López Julio, y del operativo que permitió la llegada de suministros usados para la represión del pueblo durante el golpe de Estado de 2019.

Explicó que la planificación se evidenció dos días después de que Áñez, el 12 de noviembre, se autoproclame Presidenta del país ya que se produjo el relevo del Alto Mando Militar.

El 14 de noviembre, Áñez y su gabinete aprobaron el Decreto 4078 que instruía la intervención de las FFAA para reprimir las protestas contra el golpe, así como evitar cualquier sanción contra los militares que participaran en la represión.

En ese gabinete, relató Del Castillo, Áñez preguntó a los jefes de la policía y las FFAA si tenían suficiente equipamiento para intervenir las protestas. Ante la respuesta negativa, la entonces ministra Lizárraga dijo que haría algunas llamadas y se comunicó con alguien durante 15 minutos y luego dijo que se consiguió que Ecuador, que entonces estaba gobernado por el conservador Lenin Moreno, accedió a prestar a Bolivia insumos para la represión.

“En ese gabinete de la muerte estaba la señora Áñez, el comandante de la Policía y el comandante de las FFAA; y la señora Áñez pregunta a ambos comandantes si existían los suficientes elementos para reprimir al pueblo boliviano. De manera constante, ambos comandantes dicen que no tiene los elementos necesarios para seguir combatiendo a estas hordas”, parafraseó Del Castillo.

“No obstante, la señora Lizárraga abandona durante 15 minutos este gabinete, vuelve después de 15 minutos y dice ‘he conseguido todo lo que estamos buscando’ , le hace una pregunta al señor Arturo Murillo y al señor López Julio y les dice ‘¿cuánto es la cantidad que necesitan y precisamente qué es lo que están buscando?’”, dijo el Ministro de Gobierno.

“Abandonan el gabinete el comandante general de la Policía Boliviana, el comandante de las FFAA, el señor Arturo Murillo, el señor López Julio y la señora Lizárraga. Van a un cuarto aledaño y ahí empiezan a determinar las cifras que necesitaban”, relató Del Castillo.

Ante esa situación, el Ministro dijo que las preguntas que ahora surgen son: ¿con quién habló Roxana Lizárraga? y ¿qué habló durante esos 15 minutos para lograr la llegada de equipos de represión de Ecuador?

Lizárraga fue una periodista de varios años en la red televisiva Unitel. Ella fue vinculada varias veces a Carlos Sánchez Berzaín, exministro que se encuentra prófugo en Estados Unidos (EEUU) acusado por la masacre de 2003.

En ese contexto, el Ministro de Gobierno dijo que la gestión para la entrega de materiales destinados a reprimir al pueblo que se oponía al golpe de Estado, recuerda al Plan Cóndor, el sistema de represión política y terrorismo de Estado respaldado por Estados Unidos en los ’70 contra sectores de izquierda.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...