Pasar al contenido principal
Redacción central

Kallawayas se unen a la lucha contra el Covid-19

Una veintena de Kallawayas o médicos naturistas de la Subalcaldía de Hampaturi de La Paz coadyuvarán en ese macrodistrito con el trabajo de los consultorios móviles de la “Ruta de la Vida”, programa implementado por la Alcaldía de La Paz para la lucha contra el Covid-19.

“Desde el lunes saldrán nuestros Kallawayas a apoyar el trabajo de los médicos de los consultorios móviles. Tenemos que unir esfuerzos para combatir este mal que está matando a nuestro pueblo”, informó el subalcalde de Hampaturi, César Poma García.

Explicó que los Kallawayas instalarán su Centro de Consulta al frente de las ambulancias, que fueron equipadas para funcionar como consultorios médicos, para ofrecer orientación en uso de yerbas y otras medicinas naturales con el propósito de prevenir el contagio del virus o para el tratamiento de los que ya tienen la enfermedad.

“Nuestro alcalde Iván Arias está haciendo todos los esfuerzos para combatir contra este mal y nosotros como Subalcaldía estamos en la obligación de coadyuvar a ese trabajo; pero, además con el esfuerzo y responsabilidad de la población en su conjunto, podemos evitar la propagación de la tercera ola de contagios”, resaltó.

MEDICINA TRADICIONAL

Poma destacó que la medicina tradicional tiene una serie de bondades para combatir el coronavirus por lo que “se tiene que saber es cómo preparar las infusiones de yerbas de acuerdo con la situación en la que se encuentre el paciente” y para eso los médicos naturistas de Hampaturi acompañarán a los consultorios móviles.

“Por ejemplo –prosiguió– los Kallawayas recomiendan que cuando las personas no tienen el virus o son asintomáticas, además de las recomendaciones generales, pueden tomar un té o infusiones de una planta conocida como primavera. O cuando se presentan síntomas leves, se hacen vaporizaciones con eucalipto, hoja de naranjo, limonaria o jengibre en agua panela caliente, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico”.

Agregó que entre las recomendaciones de los médicos naturistas, en caso de una simple gripe o infección respiratoria aguda, también está el uso de antibióticos naturales como el ajo, la cebolla, el eucalipto, el orégano, romero, ortiga, equinácea, limón, propóleo o vinagre de manzana.

SÍNTOMAS

Cuando las personas empiezan a sentir síntomas del virus, como dificultad respiratoria o dolor de garganta, el subalcalde de Hampaturi dijo que por recomendación de los expertos en medicina tradicional se debe empezar con un tratamiento en el que “se tienen que hacer gárgaras de bicarbonato con limón o limón con ajo, molido en agua, y vaporizaciones con cordoncillo o matico, yerbamala, manzanilla, yerbaluisa, eucalipto”.

“Lo que haremos es incentivar la práctica de la medicina tradicional y medicina alternativa para la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación del Covid-19”, afirmó Poma al precisar que “la medicina tradicional va de la mano con la medicina occidental y que ninguna es excluyente de la otra”.

En las calles de la ciudad de La Paz se venden plantas medicinales utilizadas por médicos ancestrales, como el eucalipto, la manzanilla o el matico para hacer infusiones o vaporizaciones para desinfectar los espacios.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...