Pasar al contenido principal
Redacción central

Productores de hortalizas piden cerrar las fronteras

Ayer se cumplió el segundo día de bloqueo en Parotani-Cochabamba quienes piden el cierre de fronteras porque el contrabando está afectando a la producción nacional.

Los productores agrícolas del valle bajo de Cochabamba radicalizan el bloqueo de la carretera al occidente del país, en el sector de Parotani, a 28 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.

Los movilizados exigen medidas para frenar el contrabando de verduras de otros países, sobre todo de cebolla y papa peruana, que ingresan ilegalmente a Bolivia y a menor precio, afectando los ingresos de los productores locales.

Por la medida de protesta, cientos de vehículos que salen y llegan a Cochabamba están paralizados en el sector y miles de pasajeros, perjudicados.  A esto se suma el intenso frío.

CONTRABANDO

La invasión de productos de contrabando fue advertido por el legislador oficialista, Héctor Arce, en pasados días, pero fue deslegitimado por el máximo representante de los gremiales Rodolfo Mancilla quien en lugar de estar alarmado tildó reiterativamente de “estúpido” al parlamentario.

“Arce tiene la obligación de trabajar proyectos y no así de hablar estupideces, el parlamentario por sí solo, no llega ni a diputado sino era por el MAS. Aclararle a la población que sí tenemos productos de Cochabamba, Sucre, Potosí, El Altiplano, y otras regiones”, manifestó en la ocasión.

Según el dirigente, si bien llegan algunos productos alimenticios, sobre todo de la República del Perú, son para algunas cadenas de restaurantes y de forma legal, no vía contrabando, por lo que pidió al diputado masista que en lugar de realizar este tipo de denuncias, trabaje en proyectos para mejorar la producción boliviana.

Entre tanto, camiones con carga de cebolla procedente de Perú fueron retenidos por los campesinos en Parotani, quienes exigen la presencia de autoridades y advierten que inician un bloqueo indefinido de caminos en contra del contrabando e importación de productos agrícolas.

Campesinos de los municipios de Capinota, Tapacarí y otros sectores se concentran en Parotani, aseguraron que no dejarán pasar los camiones con productos procedentes del vecino país, sin importar si cuentan o no con documentos de importación.

Las palabras de Rodolfo Mancilla tampoco coinciden con el informe del presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, quien asegura que la actividad ilícita de productos de consumo masivo incrementó en aproximadamente 10%. Por lo cual cerca de 80.000 fuentes de empleos están en riesgo de perderse.

Si bien el diputado Héctor Arce, denuncia el ingreso de contrabando, el dirigente Mancilla le contradice a tal grado que le tilda de ser un “estúpido”.

“No está bien que un estúpido como el parlamentario hable estupideces en contra del comercio a nivel municipal y nacional”, expresó textualmente Mancilla a tiempo de aclarar que los productos que se comercializan en las diferentes ferias y mercados están en el marco de lo legal.

Sin embargo las jornadas de bloqueo por parte de productores bolivianos, ante el ingreso desmedido de alimentos peruanos a través del contrabando, reflejan una realidad que el dirigente gremial que se niega a aceptar lo que está ocurriendo.

En Portada

  • CORTE DE LUZ EN SAN ANTONIO POR CAÍDA DE ÁRBOL EN EL CEMENTERIO JUDÍO
    Vecinos de la zona San Antonio reportaron un corte de energía eléctrica la tarde de este jueves, alrededor de las 18:00, luego de que un árbol de más de 12 metros de altura cayera, el mismo se encontraba dentro del Cementerio Judío. El incidente afectó el suministro eléctrico en gran parte del...
  • PANIFICADORES LEVANTAN PARO TRAS ACUERDO CON EMAPA
    Los panificadores suspendieron el paro de 48 horas este jueves, luego de firmar un acuerdo con el Gobierno y Emapa que garantiza el suministro de harina subvencionada. El dirigente Rubén Ríos informó que la venta de pan se normalizará desde este viernes y que el precio se mantendrá en 0,50...
  • DIRENA Y GUARDAPARQUES COMBATEN INCENDIO EN ÑEMBI GUASU, SANTA CRUZ
    Bomberos forestales de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA) fueron desplegados desde Roboré hasta Lajitas para atender un incendio que amenaza el área protegida Ñembi Guasu. En coordinación con la Fundación FAN, Defensa Civil, Nativa y guardaparques, se realizó un sobrevuelo y se...
  • TSE ENVIARÁ MATERIAL ELECTORAL AL EXTERIOR RUMBO A LAS ELECCIONES GENERALES
    El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, retomó sus funciones tras una baja médica y confirmó que el calendario electoral sigue en marcha. Informó que entre este viernes y sábado se enviará el material electoral al exterior, luego de resolver un retraso...
  • BOLIVIA CANTARÁ A UNA SOLA VOZ POR EL BICENTENARIO
    Este 1 de agosto, a medianoche, Bolivia se unirá para cantar el Himno Nacional de forma simultánea en distintas ciudades del país, como parte de los actos por el Bicentenario. La actividad, llamada “A una sola voz”, busca fortalecer el orgullo y la identidad nacional, convocando a la población a...